Qué revela la autopsia al hombre hallado muerto en un lago de Palermo
El cuerpo no presenta signos de ahogamiento, por lo que los forenses no descartaron que haya sufrido una muerte súbita o una sobredosis por consumo de drogas.
El cuerpo de un hombre que fue encontrado el lunes en uno de los lagos de Palermo no presentaba ninguna lesión, por lo que se sospecha que sufrió una muerte súbita, aunque tampoco se descarta algún motivo vinculado al consumo de drogas.
En el primer informe de autopsia consta que el hombre tenía entre 35 y 40 años, que no pudo ser identificado y que "no presentaba partículas de planton en sus pulmones, lo que da cuenta que no murió ahogado y tampoco presentaba lesiones en su cuerpo".
Por eso las sospechas sobre el deceso del hombre es que fue una muerte súbita, o bien habría sido el resultado del consumo de drogas.
Como las huellas dactilares de sus manos están desgastadas aún no pudo ser identificado, con lo cual los investigadores apuestan a realizar un proceso para poder hacerlas visibles y así posibilitar su identificación.
La autopsia fue llevada a cabo en la tarde del lunes, luego de que el cuerpo haya sido recuperado por los Bomberos de la Ciudad y analizado por la Unidad Criminalística Móvil.
Desde el comienzo de la investigación se confirmó que la víctima no llevaba documentos pero sí una tarjeta SUBE, que puede ser peritada por si está a nombre del hombre.
La causa quedó en manos del Fiscal Matías Di Lello que caratuló el caso como "averiguación de causales de muerte". Fuentes policiales le confirmaron a este medio que el cuerpo "llevaba entre 8 y 12 horas de muerto, sin lesiones visibles".
Te puede interesar
Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.