Concejales recibieron a taxistas y remiseros
En la sala de Comisiones el Cuerpo de Concejales recibió a taxistas y remiseros en donde terminaron de consensuar modificaciones a distintas normativas que se trataran en la sesión de este jueves.
Este martes el Cuerpo de Concejales recibió a taxistas y remiseros antes de la sesión de este próximo jueves en donde se terminaron de consensuar las modificaciones a distintas normativas a tratarse en el recinto.
Luego de la reunión, la concejal Mora señaló que “estamos en tiempo de vencimiento de plazos para ingresar los proyectos y tuvimos esta última reunión tanto con taxistas y remiseros para ir viendo las últimas modificaciones que se fueron haciendo en los diferentes proyectos”.
Entre las modificaciones más sustanciales, dijo que “primero que nada que las licencias son intransferibles, salvo a partir de los 10 años que fueron otorgadas o adquiridas, recién van a poder ser transferidas, un canon de uso que quedó establecido por unidad en 100 unidades fiscales, lo que hoy sería de 2.500 pesos bimestrales y también respecto de la herencia de la licencia y las particularidades para poder heredarla, cuáles serán las excepciones, aclarar las penalidades y las posibles desadjudicaciones al no dar cumplimiento a estas ordenanzas”.
En cuanto a las características para heredar la licencia, sostuvo que “nosotros entendemos que la licencia es una herramienta que se entrega para trabajo, con lo cual quien la pueda heredar va a ser una persona que tenga como máximo dos jubilaciones mínimas o que se encuentre desocupado y aparte tiene que subirse al vehículo a conducirlo, que lo dice la ordenanza”.
En este contexto dijo que “el titular tiene que manejar por lo menos como mínimo un turno de ocho horas dado que es el titular del vehículo”.
La edil puntualizó que “es una licencia por persona, una licencia por grupo familiar, pero estamos hablando de acá para adelante, hay que ir viendo cómo se van a ir organizando todas las licencias que están para atrás, porque por ejemplo tenemos licencias que han sido adquiridas y que jamás sus titulares se han subido al vehículo”.
Recordó que “existe una ley nacional que nos dice que empleados del Estado no pueden tener este tipo de licencias, entonces hay una prórroga que se les va a ir dando para que aquellos que la tengan las vayan transfiriendo a quienes realmente las vayan a conducir y tienen que ser a personas que estén dentro del registro permanente que sea generado también en este proyecto”.
Por último se refirió a la situación de aquel titular que no vive en la provincia y tiene más de una licencia, para lo cual manifestó que “existe una ordenanza que dice que tiene que conducir un turno, tiene que estar arriba del vehículo un turno, entonces si está fuera de la provincia, no está manejando, pero también hay que analizar aquellas situaciones que son por cuestiones de salud porque hablamos de cuestiones de salud personales y de familiares a cargo, por eso digo, hay excepciones también, se entiende las situaciones y también entendemos la edad de muchos de ellos, entonces hay excepciones que se han tenido en cuenta dentro del proyecto y que también las va a tener en cuenta el municipio”, concluyó.
Te puede interesar
Margarita Maldonado y su lucha por la visibilidad del pueblo Selk’nam
Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.
Un veterano de Malvinas denunció penalmente a dos soldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.