País Por: 19640 Noticias18/09/2023

Encuentran fósiles de especies desconocidas en La Rioja

El hallazgo hace referencia a animales que vivieron hace 15 millones de años con características muy particulares. Los investigadores del Conicet siguieron las pistas y lograron varios descubrimientos.

Encuentran fósiles de especies desconocidas en La Rioja

Comprobaron que hace 15 millones de años existieron animales de pequeño tamaño (mamíferos, aves y tortugas de hasta un kilo) hasta el momento desconocidos para los historiadores.

La sorpresa se dio en la Quebrada de Pedregal Negro, al norte de la localidad de Vinchina. Tal fue la importancia del hallazgo, que fue publicado en la revista “Journal of South American Sciences”.

Las especies corresponden a animales que habitaron en el periodo Mioceno Medio, justamente, una etapa de la cual casi no hay registros. Justamente, en este tiempo empiezan a aparecer los primeros inmigrantes en América del Norte.

 El estudio de los huesos y las huellas determinó que estos pequeños mamíferos, aves y tortugas, habitaron las llanuras de un antiguo río. Dentro de esta nueva fauna, el componente más valioso es el caso de Carnivoripeda sudamericana, que son las huellas de pequeños mamíferos carnívoros conocidos como esparasodontes, con miembros cortos y un tronco de alrededor de 20-25 centímetros de longitud y con un peso de al menos un kilo.

«Lo que descubrimos es una fauna nueva, un conjunto de animales que sabemos que convivieron y coexistieron en espacio y tiempo debido a sus pisadas fósiles y que hasta el momento era absolutamente desconocida», dijo Verónica Krapovickas, investigadora del Conicet en el Instituto de Estudios Andinos «Don Pablo Groeber».

La paleontóloga destacó que «lo interesante es que no es un único animal, son varios y es una fauna dominada por animales pequeños, algo muy original porque la mayoría de las huellas fósiles son de animales de mayor porte ya que al tener más peso hacen huellas más profundas y esas huellas tienen más potencial de preservación e inclusive de ser vistas por los investigadores».

Además, se registró la huella de una pequeña tortuga de agua dulce, aves costeras, marsupiales y ratas canguro.

Te puede interesar

Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”

El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.

El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema

La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.