País Por: 19640 Noticias15/09/2023

Gobierno abrió el registro para solicitar tierras para casas o actividades agrícolas

El Registro Unico de Solicitantes de Lotes permitirá conocer las personas y familias de los barrios y sectores populares, de todo el país, que necesitan acceder al suelo.

Gobierno abrió el registro para solicitar tierras para casas o actividades agrícolas

El Gobierno nacional presentó el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS), que permitirá conocer las personas y familias de los barrios y sectores populares, de todo el país, que necesitan acceder al suelo para construir su vivienda o desarrollar actividades agrícolas.

El registro será el punto de partida para avanzar en un programa concreto de 1.000.000 de lotes con servicios destinados a las familias de sectores populares que lo necesitan, según se informó oficialmente.

La herramienta fue presentada en jueves por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, durante la visita que realizaron a la provincia de La Rioja, donde entregaron viviendas e inauguraron un nuevo Centro de Desarrollo Infantil.

"El RUS nos va a permitir organizar la demanda de lotes para vivienda y lotes para la actividad productiva, trabajar con los gobernadores y con cada uno de los intendentes e intendentas de la Argentina y poder desarrollar políticas muy activas a partir de la decisión de nuestro futuro presidente Sergio Massa de hacer todo lo que tenga que hacer para garantizar el acceso a la tierra y a la vivienda", explicó Tolosa Paz.

Por su parte, Massa indicó: "Lanzaremos este registro, que tiene que ver con un programa de articulación que permita construir en 4 años 4 millones de lotes con servicios".

"Tenemos que dar el primer paso de una manera efectiva hacia millones de argentinos que hoy no tienen la posibilidad ni de desarrollar su propio programa de agricultura familiar y mucho menos de tener su propio lote. Cada argentino en su lote es la consigna de los próximos cuatro años", dijo Massa.

El ministro de Economía explicó que la manera de hacerlo "es coordinar la tarea de la Secretaría de Integración Socio Urbana, que viene desarrollando inversión en la construcción de lotes con servicios y en todo lo que es urbanización de barrios populares, con el uso de terrenos que las Provincias y el Estado Nacional tengan a disposición para llevar adelante este programa, para que podamos darle a todos los argentinos y argentinas la posibilidad a lo largo y a lo ancho del país de acceder a un lote con servicios como primer paso para el sueño de la casa propia".

En el mismo sentido se expresó Rossi: "Es muy importante lo que estamos haciendo hoy, porque significa darle una vuelta al acceso a la tierra".

"Vamos a poner todas aquellas tierras ociosas que tiene el Estado Nacional en búsqueda de este objetivo, lo cual significa que intendentes, gobernadores y Estado Nacional tienen que entrar a pensar en bancos de tierra y en generar condiciones para que haya tierra y después podamos implementar este tipo de políticas", dijo el candidato a vicepresidente de UxP.

Según se explicó oficialmente, el RUS es un registro que permite conocer las personas y familias de los barrios y sectores populares de todo el país que necesitan acceder al suelo para construir su vivienda o desarrollar actividades agrícolas.

Qué es el RUS y cómo inscribirse

Se trata de una herramienta que permitirá identificar las zonas con mayor demanda de suelo, los diferentes tipos de lotes requeridos e impulsar proyectos de manera federal, ágil, justa y transparente.

"Esta iniciativa permite profundizar la política de acceso al suelo del Programa Lote.Ar del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en conjunto con los gobiernos provinciales y municipales, para una redistribución justa de la tierra disponible en el país", indicó.

Las bases y condiciones del registro se encuentran detalladas una página web, donde se puede completar un formulario de inscripción según tipo de lote: lote familiar urbano o lote productivo agrícola.

"Inscribirte no implica la asignación directa de un lote, sino que pasarás a integrar el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS), lo que nos permitirá conocer y ordenar la demanda nacional de las personas que necesitan acceder a un lote propio", según se explica en la página.

Te puede interesar

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.