Massa, sobre las medidas económicas: "Salimos a tenderle la mano a la gente"
“El FMI nos intentó poner condiciones que eran mucho peores, pero nos dimos vuelta y salimos a tenderle la mano a nuestra gente", señaló el ministro de Economía y candidato a presidente por Unidad por la Patria.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unidad por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó que el oficialismo “salió a tenderle la mano a la gente” con las últimas medidas económicas anunciadas, al tiempo que reiteró que este Gobierno recibió “la peor deuda” debido al préstamo de 45 mil millones de dólares que tomó el expresidente Mauricio Macri del Fondo Monetario Internacional (FMI), la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania y la sequía.
“El FMI nos intentó poner condiciones que eran mucho peores, pero nos dimos vuelta y salimos a tenderle la mano a nuestra gente con la eliminación del impuesto a las Ganancias. Le bajamos el impuesto a las pymes y eliminamos el IVA a los alimentos y los productos de limpieza e higiene", destacó el miércoles noche Massa durante una cena que mantuvo con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, funcionarios, legisladores y dirigentes del peronismo provincial, en la capital riojana.
Durante su discurso ante los dirigentes, el candidato oficialista admitió que el país “tiene problemas económicos”, y recordó que cuando asumió el Gobierno del Frente de Todos (FdT) "no se supo contarle a la gente la verdad sobre la situación que se recibió".
"Heredamos la peor deuda que un país puede tener que es una contra el Producto Bruto Interno. Argentina tomó un préstamo con el FMI para pagar la timba financiera", remarcó el ministro de Economía.
Te puede interesar
Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.