13 de septiembre: Día mundial del Chocolate
Hoy se le rinde homenaje a uno de los alimentos más codiciados y relacionado al placer. Según los especialistas, su consumo ayuda a cuidar el cerebro.
El alimento proveniente de la planta de cacao tiene su día. Y los golosos, seguramente, festejarán a su modo, cumpliendo con un permitido en algún momento de la jornada. Aunque según evidencia científica, el chocolate es beneficioso para la salud. ¿Por qué?
El cacao posee flavonoides, un compuesto con miles de propiedades benignas. Entre las más importantes: mejoran la memoria y la salud del cerebro. “Hay evidencia acerca de que una dosis de 500 miligramos de flavonoides llamados flavanoles son clave para mejorar la memoria en el cerebro que envejece”, dijo el profesor Aedin Cassidy de la Queen’s University de Belfast.
La investigación fue publicada por la revista «The Proceedings of the National Academy of Sciences», involucró a más de 3.500 adultos, que tenían un promedio de 70 años. La mayoría ya llevaba una dieta saludable rica en flavanoles. Los participantes recibieron un suplemento diario de flavanol de 500 miligramos o un placebo durante tres años. Y los resultados mostraron que sus puntuaciones de memoria mejoraron alrededor de un 10% entre quienes recibieron el suplemento, en comparación con quienes tomaron un placebo.
En tanto, la Escuela de Medicina de Harvard descubrió que consumir dos tazas de chocolate caliente al día podría ayudar a las funciones cognitivas de los adultos mayores. Los resultados se reflejaron a través de un experimento de laboratorio, según el que el extracto de cacao podría ayudar a retrasar los síntomas del deterioro cognitivo como la pérdida de la memoria en adultos mayores, la enfermedad de Alzheimer, y la alteración de las vías nerviosas del cerebro.
Además, se llegó a la conclusión de que el chocolate disminuye la inflamación en algunas zonas del cuerpo. Es por eso que lso investigadores recomiendan ingerir cerca de seis gramos diarios, preferentemente amargo.
¿Por qué se elige este día?
Se decidió conmemorar en esta fecha, todos los 13 de septiembre, en homenaje al escritor inglés Roal Dahl, autor de la historia “Charlie y la Fábrica de chocolate”. Además, ese mismo día se recuerda el nacimiento de Milton Hershey, el fundador y dueño de la compañía popular que lleva su nombre.
Te puede interesar
Sigue la crisis en Nepal: el Gobierno interino disolvió el Parlamento y anunció elecciones para marzo de 2026
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.
Activista aliado de Trump, murió tras ser baleado en un evento universitario en Utah
Charlie Kirk fue hospitalizado en estado crítico tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle y falleció a los pocos minutos.