Nueva Zelanda lanzó una nueva visa para argentinos con sueldos de u$s 2100
En medio del fenómeno emigratorio que atraviesa el país desde hace algunos años, aparecen destinos hasta hace poco impensados para instalarse.
En los últimos años fueron muchos los argentinos que emigraron en busca de nuevas oportunidades en el exterior. Si bien hay distintos motivos que explican este fenómeno, en general, la situación económica es uno de los más fuertes.
En muchos casos, a esto se suma la falta de empleos bien remunerados en el país y a la calidad de vida.
En este contexto, aparecen destinos hasta hace poco impensados para instalares, como Nueva Zelanda. La nación se volvió una de las opciones más elegidas, debido a que ofrece una nueva visa de trabajo con grandes beneficios.
¿Cómo funciona la nueva visa que otorga Nueva Zelanda?
La política migratoria de Nueva Zelanda es de por sí muy abierta. Así es que no se requiere contar con un nivel avanzado de inglés para poder residir, mientras que ofrece un sistema de salud gratuito para extranjeros.
Además, en el último tiempo habilitó la llamada visa de temporada (Seasonal Holiday), lo que generó nuevas oportunidades para los jóvenes que quieran conseguir un empleo allí. Se trata de una visa de trabajo que dura 6 meses y es la alternativa ideal para quienes decidan poder ejercer durante una temporada.
Principalmente es para dedicarse a tareas de Horticultura (cultivo de frutas, especies, etc.) o Viticultura (producción de vino y cuidado de la parra).
¿Qué se necesita para emigrar a Nueva Zelanda?
Quienes deseen viajar y residir en el país, deberán tener en cuenta los siguientes puntos:
- La visa obtenida no se puede renovar ni extender
- El precio es de u$s 495
- No hay límite de edad para aplicar a esta visa y está disponible para cualquier nacionalidad
- Tener más de 18 años
- Contar con un pasaje de salida de Nueva Zelanda o con el dinero suficiente para poder comprar uno
- Se debe llenar un formulario a mano y enviarlo por correo postal junto con otros documentos solicitados
¿De cuánto son los salarios en Nueva Zelanda?
El salario mínimo de Nueva Zelanda en 2023 es de 21,20 NZD (u$s 13,12) por hora. Es decir que, en una jornada laboral de 40 horas semanales, corresponde a 3392 NZD (u$s 2100) mensuales.
¿Qué documentación se requiere para aplicar a la visa de Nueva Zelanda?
- Dos fotos de rostro completo.
- Pasaporte al día, con una validez de al menos 3 meses desde el momento en que tienen pensado dejar Nueva Zelanda.
- Certificación de un buen estado de salud (estudios médicos y rayos X).
- Certificado de antecedentes penales.
- Evidencia de haberse puesto en contacto con un empleador habilitado para reclutar trabajadores temporales.
- Formulario INZ 1153
- Enviar toda la documentación por correo postal a Immigration New Zealand: PO Box 76895, Manukau City, Auckland 2241. (Adjuntar formulario completo, documentos exigidos y comprobante de pago de la visa).
Te puede interesar
El billete de un dólar de 1917 que puede valer hasta USD 10.000
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Sigue la crisis en Nepal: el Gobierno interino disolvió el Parlamento y anunció elecciones para marzo de 2026
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.