
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
En medio del fenómeno emigratorio que atraviesa el país desde hace algunos años, aparecen destinos hasta hace poco impensados para instalarse.
MUNDO11/09/2023En los últimos años fueron muchos los argentinos que emigraron en busca de nuevas oportunidades en el exterior. Si bien hay distintos motivos que explican este fenómeno, en general, la situación económica es uno de los más fuertes.
En muchos casos, a esto se suma la falta de empleos bien remunerados en el país y a la calidad de vida.
En este contexto, aparecen destinos hasta hace poco impensados para instalares, como Nueva Zelanda. La nación se volvió una de las opciones más elegidas, debido a que ofrece una nueva visa de trabajo con grandes beneficios.
La política migratoria de Nueva Zelanda es de por sí muy abierta. Así es que no se requiere contar con un nivel avanzado de inglés para poder residir, mientras que ofrece un sistema de salud gratuito para extranjeros.
Además, en el último tiempo habilitó la llamada visa de temporada (Seasonal Holiday), lo que generó nuevas oportunidades para los jóvenes que quieran conseguir un empleo allí. Se trata de una visa de trabajo que dura 6 meses y es la alternativa ideal para quienes decidan poder ejercer durante una temporada.
Principalmente es para dedicarse a tareas de Horticultura (cultivo de frutas, especies, etc.) o Viticultura (producción de vino y cuidado de la parra).
Quienes deseen viajar y residir en el país, deberán tener en cuenta los siguientes puntos:
El salario mínimo de Nueva Zelanda en 2023 es de 21,20 NZD (u$s 13,12) por hora. Es decir que, en una jornada laboral de 40 horas semanales, corresponde a 3392 NZD (u$s 2100) mensuales.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.