La UTN brindó detalles de cómo se realizó el estudio de mercado de taxis y remises

Autoridades de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN), brindaron detalles del procedimiento utilizado para llevar adelante la evaluación del servicio de transporte de pasajeros en Río Grande.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Río Grande, articuladamente con el Municipio, realizó un estudio de mercado sobre el servicio que prestan en la ciudad taxis y remises, a fin de poseer datos y estadísticas reales para mejorar el servicio y evaluar la necesidad de que el Municipio otorgue más licencias.

El relevamiento se llevó a cabo con información aportada por el Municipio y diferentes agencias de remises, paradas de taxis y su clasificación para la elaboración de un informe preliminar.

Al respecto, el licenciado Fabio Seleme, secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la FRTDF-UTN, brindó precisiones de la metodología que se utilizó para llevar adelante el estudio diagnóstico encargado por el Municipio de Río Grande. “Lo que se buscó fue obtener información de base científica, estadística, respecto de cómo está funcionando el servicio de taxis y remises en la ciudad en términos de satisfacción o incentivación de la demanda. Lo primero que hay que decir o hay que aclarar es que no termina o no va a terminar o concluir diciendo cuántas licencias más o menos hacen falta para la ciudad, sino que este estudio mostrará, caracterizando el sistema, cómo está funcionando y la recomendación de un abanico de acciones posibles para esa mejora. Desde la UTN creemos que una mejora no vendrá por el lado de una sola medida ni de un día para el otro, sino que vendrá de la mano de la aplicación de una serie de acciones normativas, ejecutivas, administrativas para mejorar el servicio”.

Seleme señaló que “este trabajo ha sido realizado por profesionales de nuestra facultad también con apoyo de alumnos de las carreras, alumnos de los últimos años de las carreras de nuestra facultad. Juntos hemos podido articular, también, en función de lo que hemos necesitado con otras facultades o con el rectorado de la UTN. Es un trabajo que, metodológicamente, es de base analítica con corroboración empírica, es decir, de producción de información a partir de datos para el posterior análisis”.

Te puede interesar

Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”

El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.

Comienza un nuevo juicio por abuso sexual

Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.

El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV

Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.

La Filial de River en Río Grande anuncia su segundo objetivo del año: una gran cena con Leonardo Ponzio

El evento se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en la ciudad de Río Grande.

RGA Mascotera: Se realizará una nueva Jornada de vacunación y chipeo de mascotas en el B° AGP

La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitario Municipal del barrio AGP, ubicado en Padre Muñoz 1116, en el horario de 9 a 15 horas. La atención será por orden de llegada.

Condenaron a 3 años y 6 meses de prisión a un hombre por agredir a su expareja

Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.