La UTN brindó detalles de cómo se realizó el estudio de mercado de taxis y remises

Autoridades de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN), brindaron detalles del procedimiento utilizado para llevar adelante la evaluación del servicio de transporte de pasajeros en Río Grande.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Río Grande, articuladamente con el Municipio, realizó un estudio de mercado sobre el servicio que prestan en la ciudad taxis y remises, a fin de poseer datos y estadísticas reales para mejorar el servicio y evaluar la necesidad de que el Municipio otorgue más licencias.

El relevamiento se llevó a cabo con información aportada por el Municipio y diferentes agencias de remises, paradas de taxis y su clasificación para la elaboración de un informe preliminar.

Al respecto, el licenciado Fabio Seleme, secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la FRTDF-UTN, brindó precisiones de la metodología que se utilizó para llevar adelante el estudio diagnóstico encargado por el Municipio de Río Grande. “Lo que se buscó fue obtener información de base científica, estadística, respecto de cómo está funcionando el servicio de taxis y remises en la ciudad en términos de satisfacción o incentivación de la demanda. Lo primero que hay que decir o hay que aclarar es que no termina o no va a terminar o concluir diciendo cuántas licencias más o menos hacen falta para la ciudad, sino que este estudio mostrará, caracterizando el sistema, cómo está funcionando y la recomendación de un abanico de acciones posibles para esa mejora. Desde la UTN creemos que una mejora no vendrá por el lado de una sola medida ni de un día para el otro, sino que vendrá de la mano de la aplicación de una serie de acciones normativas, ejecutivas, administrativas para mejorar el servicio”.

Seleme señaló que “este trabajo ha sido realizado por profesionales de nuestra facultad también con apoyo de alumnos de las carreras, alumnos de los últimos años de las carreras de nuestra facultad. Juntos hemos podido articular, también, en función de lo que hemos necesitado con otras facultades o con el rectorado de la UTN. Es un trabajo que, metodológicamente, es de base analítica con corroboración empírica, es decir, de producción de información a partir de datos para el posterior análisis”.

Te puede interesar

Río Grande celebró el primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes con sello fueguino

Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.

Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama: “Detectado a tiempo, puede curarse”

En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.

“La demanda en Ushuaia era muy grande y logramos concretarlo” expresó Bendaña sobre el Profesorado de Ed. Física

La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.

Condenan a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a una menor en Tolhuin

Un hombre de 52 años fue declarado culpable de abusar de una adolescente en Tolhuin. Aprovechó la convivencia con la familia y ya tenía antecedentes por delitos similares.

Sumate al Taller de Educación Financiera

El taller inicia el 22 de octubre en el Museo “Virginia Choquintel” y tiene cupos limitados. Está destinado a mujeres mayores de 18 años.

El Municipio renueva los espacios públicos de Río Grande

Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.