La UTN brindó detalles de cómo se realizó el estudio de mercado de taxis y remises
Autoridades de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN), brindaron detalles del procedimiento utilizado para llevar adelante la evaluación del servicio de transporte de pasajeros en Río Grande.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Río Grande, articuladamente con el Municipio, realizó un estudio de mercado sobre el servicio que prestan en la ciudad taxis y remises, a fin de poseer datos y estadísticas reales para mejorar el servicio y evaluar la necesidad de que el Municipio otorgue más licencias.
El relevamiento se llevó a cabo con información aportada por el Municipio y diferentes agencias de remises, paradas de taxis y su clasificación para la elaboración de un informe preliminar.
Al respecto, el licenciado Fabio Seleme, secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la FRTDF-UTN, brindó precisiones de la metodología que se utilizó para llevar adelante el estudio diagnóstico encargado por el Municipio de Río Grande. “Lo que se buscó fue obtener información de base científica, estadística, respecto de cómo está funcionando el servicio de taxis y remises en la ciudad en términos de satisfacción o incentivación de la demanda. Lo primero que hay que decir o hay que aclarar es que no termina o no va a terminar o concluir diciendo cuántas licencias más o menos hacen falta para la ciudad, sino que este estudio mostrará, caracterizando el sistema, cómo está funcionando y la recomendación de un abanico de acciones posibles para esa mejora. Desde la UTN creemos que una mejora no vendrá por el lado de una sola medida ni de un día para el otro, sino que vendrá de la mano de la aplicación de una serie de acciones normativas, ejecutivas, administrativas para mejorar el servicio”.
Seleme señaló que “este trabajo ha sido realizado por profesionales de nuestra facultad también con apoyo de alumnos de las carreras, alumnos de los últimos años de las carreras de nuestra facultad. Juntos hemos podido articular, también, en función de lo que hemos necesitado con otras facultades o con el rectorado de la UTN. Es un trabajo que, metodológicamente, es de base analítica con corroboración empírica, es decir, de producción de información a partir de datos para el posterior análisis”.
Te puede interesar
El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”
Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.
Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”
En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.
Se abren las inscripciones para el programa "Turismo, patrimonios y escuelas"
Por segundo año consecutivo, con charlas y salidas prácticas en el territorio, estudiantes de 4° año de los colegios primarios de la ciudad tendrán la oportunidad de aprender sobre la valoración del patrimonio natural y cultural, a través del Programa “Turismo, Patrimonio y Escuela”.
Disfrutá del fin de semana con las propuestas que Río Grande tiene para vos
El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.
“Más solidaridad, menos frío”: el movimiento que abriga a las familias de Río Grande
Maximiliano Barría, referente del Movimiento de Trabajadores y Desempleados Solidarios, impulsó la nueva edición de la campaña de abrigo “Más solidaridad, menos frío”, convocando a toda la comunidad a donar ropa de invierno en buen estado.
Margarita Maldonado y su lucha por la visibilidad del pueblo Selk’nam
Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.