Titular de UMA presentó publicación sobre el radar

Luciano Rodrigo Moreno Calderón, presidente y fundador de la Unión Malvinizadora Argentina, presentó una publicación de 64 páginas con información sobre el ‘radar inglés’ ubicado en Tolhuin.

En la reunión de distintas asociaciones fueguinas en Río Grande, Luciano Rodrigo Moreno Calderón, Presidente de la Unión Malvinizadora Argentina, presentó un trabajo de 64 páginas que muestra la cronología de los eventos y las complicidades en relación al radar. El trabajo también es virtual y tiene enlaces para ampliar la información, convirtiéndose en un marco probatorio de unas 300 páginas.

“Presenté el trabajo, son 64 páginas, es una crónica del radar británico en Tierra del Fuego, una trama de ocultamiento y complicidades, y lo que busca es expresar todo lo que ha venido sucediendo, no solo desde que sabemos lo que sucedió con el radar, es decir, desde que nos enteramos que está dicho artilugio, sino desde el año 2021, cuando viene un representante del Comando Sur, como Craig Faller, y empieza a explicar la necesidad de radarizar esta tierra por parte de Estados Unidos”, resumió el joven.

En ese sentido recordó que “también cuando vino, por ejemplo, la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, en el año 2022, llegó específicamente a la provincia para plantear algo similar a esto, donde dijo que lo que quería hacer era frenar el supuesto avance chino-ruso en la región, y para eso quería implantar determinadas tecnologías en diferentes países, entre los cuales estaba Argentina”.

Continuó diciendo que “después tenemos también la visita del embajador estadounidense, Mark Stanley, cuando en el año 2023 vino a Tierra del Fuego el 10 de marzo y tres días después -el 13 de marzo-, en su propia página de Twitter, dijo con claridad que agradecía a la provincia de Tierra del Fuego, más específicamente, por haber permitido la instalación del radar Leolabs. Y desde ese momento, ninguno de los funcionarios que lo habían recibido parece que no se enteraron que el radar estaba, y recién se enteraron el el 23 de junio, cuando se hizo el primer freno formal a este radar”, cuestionó.

Aseguró que “desde ahí hasta entonces, la provincia, lamentablemente -lo prueba en el documento- lo único que ha hecho es esparcir culpas para que no haya ningún culpable dentro de la provincia, cuando los permisos de autorización ambiental los emitió la provincia, cuando ese propio permiso ambiental dice específicamente que debería revisarse la situación de la salud, qué efectos podría tener sobre la salud ese radar. Yo no he visto ningún tipo de informe respecto al Ministerio de Salud de Tierra del Fuego sobre el radar, es decir, porque si alguien autoriza ambientalmente y el impacto ambiental, la autorización dice que habría que estudiar los efectos sobre la salud, y no existe el informe sobre el efecto de la salud, y el radar está”.

Para Moreno Calderón, “significa que pareciera que al Gobierno tampoco le importa el tema de la salud de los fueguinos y los tolhuinenses en particular. Entonces, todas estas cosas están plasmadas en este trabajo de 64 páginas, que la característica que tiene es que es también virtual porque tiene la posibilidad de ir a diferentes links para ampliar esas 64 páginas y se transformaría en un marco probatorio de algunas 300 páginas”. 

Juntada de firmas

Por otra parte el titular de UMA destacó el inicio de la campaña con distintas asociaciones de Tierra del Fuego para juntar firmas para crear una comisión investigadora en el parlamento provincial para determinar las responsabilidades de los funcionarios en la instalación de un radar británico que afecta la soberanía y la seguridad de la provincia. “Nosotros lo que estamos buscando es que en el caso específico de la junta de firmas, es que se logre crear una comisión investigadora en la Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego para que sepa con claridad cuáles han sido las responsabilidades internas de los funcionarios provinciales en la instalación de este radar, que no solo afecta a nuestra soberanía de manera indirecta, sino que también lo hace de manera directa, ya que claramente existe un peligro cierto de que ante un avance de una conflagración militar exista un peligro para los fueguinos; en el sentido de que bombardeen nuestra provincia producto de este radar británico”.

Te puede interesar

La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país

Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.

Lavenia: “Exijo a los legisladores que entiendan lo que significa Reencontrándonos”

Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.

‘Precio Bajo’ incorpora huevos de chocolate a su plataforma para esta Pascua

Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.

Comienzan las inscripciones para el seminario provincial sobre construcción con madera

La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.

Informe revela aumento en el consumo de combustibles en Tierra del Fuego

El informe de la Secretaría de Energía muestra un aumento del 4,17% en la venta de combustibles en Tierra del Fuego en febrero, destacándose en un contexto de caída generalizada en el país.

Hoy los docentes de Tierra del Fuego inician un paro provincial de 48 horas

El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definió un paro de 48 horas como respuesta a la falta de avances salariales por parte del Ejecutivo provincial.