Concejales analizaron cambios de sentido de circulación en calles de Río Grande

El Cuerpo de Concejales junto a autoridades de la Secretaría Municipal de Tránsito analizaron cambios de sentido de circulación y reordenamiento vial en diferentes arterias neurálgicas de la ciudad de Río Grande.

Concejales analizaron cambios de sentido de circulación en calles de Río Grande

En la reunión de comisión que se realizó este martes en la sala de Comisiones del Concejo Deliberante, los ediles analizaron diversos asuntos que se encuentran en la comisión Nº8 de Transito, Transporte y Seguridad Ciudadana que tiene que ver con el reordenamiento vial en diferentes arterias de la ciudad. 

La reunión contó con la participación del presidente de la Comisión, concejal Javier Calisaya, y de la que también participaron los ediles Raúl von der Thusen, Miriam Mora, Cintia Susñar, Walter Campos, Walter Abregù, Pablo Llancapani y Hugo Martínez, como así también participaron autoridades de la Secretaría Municipal de Tránsito.

Tras la reunión, a modo de conclusión, el concejal Calisaya expresó que “tuvimos la participación de funcionarios del área de tránsito del Municipio y la idea es ir avanzando y empezar a tener algún tipo de cierre o conclusión de varios proyectos que están en comisión, donde hay arterias principales que necesitan también tener la intervención en cuanto a sentido único de circulación o cambio de sentido de circulación”.

En este sentido ejemplificó con la calle Posadas señalando que “hay una propuesta de que un tramo sea de sentido único por las cuestiones de los accidentes viales que hay en la zona y poder reordenar el sector”.

En relación a calle Posadas, dijo que “el sentido único iría desde Santa Cruz a Pellegrini, siendo que en principio es una zona que, si bien la calle es ancha, es amplia, lo cierto es que no es bulevar, ni avenida, pero tiene prioridad de paso y sucede también que en el desconocimiento de la circulación o la falta de señalización ocurren muchos accidentes viales, por eso la necesidad de intervenir”.

También sostuvo que “es necesario ordenar porque ante el crecimiento de toda esa zona comercial se genera una importante circulación de vehículos, de peatones, por lo tanto, hay que poder ordenar la zona”.

En relación a calle Pellegrini, manifestó que “la concejal Mora ha propuesto el sentido único de circulación sobre Pellegrini entre calle Viedma y Ushuaia, siendo que hoy es doble sentido de circulación y hay libre giro cuando uno llega de Viedma hasta Pellegrini y la verdad que también genera alguna complicación para los peatones para poder cruzar”.

Con respecto al reordenamiento vial de algunas arterias en Margen Sur, indicó que “la arteria principal que es calle Tolhuin estamos queriendo que se dé una discusión sobre el sentido único de circulación sobre Tolhuin, entendiendo que esa arteria se volvió una zona comercial ante el crecimiento que tuvo toda la Margen Sur, siendo que sobre la misma está el Banco, el Centro Deportivo Municipal, hay diferentes comercios y librerías grandes por la zona, entonces ese doble sentido de circulación y en momentos de emergencia de los bomberos, la línea de colectivos y demás, hace que sea imposible estacionar o incluso cuando se estacionan los vehículos, sea imposible que los grandes colectivos o bomberos puedan circular por la zona, por lo tanto el crecimiento tiene que ser con orden y en eso me parece importante que lo podamos discutir”.

Asimismo, dijo que “el sentido único de circulación se tiene que dar en la alternativa de que haya otra calle paralela para que pueda servir en sentido contrario, hay propuestas, desde pavimentar todo lo que es Alambrador y Santa Catalina hasta Karukinka o San Cayetano, incluso que es paralela a Tolhuin, o establecer también la discusión sobre qué sentido tienen que tener todas las calles en la zona”.

También planteó que “la calle Oroski, que es otra calle que tiene la circulación de la línea de colectivos, estacionamiento en ambas manos y el doble sentido de circulación hace que en momentos tenga que intervenir tránsito para poder también liberar la calle para que se pueda circular”.

Por último, el concejal Calisaya mantuvo que “en principio son muchos los asuntos y se le ha requerido a los funcionarios de tránsito que puedan emitir opinión para que podamos también resolverlo en la próxima sesión”.

Te puede interesar

Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.

Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay

Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.

El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”

El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.

El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”

Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.

Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”

En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.

Se abren las inscripciones para el programa "Turismo, patrimonios y escuelas"

Por segundo año consecutivo, con charlas y salidas prácticas en el territorio, estudiantes de 4° año de los colegios primarios de la ciudad tendrán la oportunidad de aprender sobre la valoración del patrimonio natural y cultural, a través del Programa “Turismo, Patrimonio y Escuela”.