Anses anunció que los jubilados y pensionados tendrán un 20% de descuento en Aerolíneas Argentinas
Desde ANSES se firmó un convenio que establece que los jubilados y pensionados podrán acceder a un descuento del 20% en los pasajes aéreos.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, firmaron un convenio que establece que los jubilados y pensionados podrán acceder a un descuento del 20% en los pasajes aéreos. Según explicaron, el beneficio será para destinos nacionales y tendrá vigencia hasta el 30 de noviembre de 2023.
En el anuncio, la encargada de la Administración Nacional de la Seguridad Social manifestó que le genera orgullo «seguir acompañando mediante políticas que brindan más y nuevas posibilidades para las y los argentinos«.
Y agregó: «Ampliar derechos tiene que ver con generar las condiciones para que las jubiladas y jubilados puedan disfrutar, viajar a visitar a algún amigo o familiar, así como conocer los infinitos y hermosos lugares que tiene nuestro bello país».
Por su parte, Raverta reveló que es «otra iniciativa para acercar Aerolíneas Argentinas a más personas» y que este es uno de los compromisos que asumieron en el momento en que se hicieron cargo de la gestión: «Una línea aérea más eficiente, con más vuelos, más destinos, mejor oferta y al alcance de todos y todas«, concluyó.
Según expresaron, el convenio regirá para «los 39 destinos y sus más de 47 tramos operados por Aerolíneas Argentinas dentro del país«. Asimismo, comentaron que las personas que quieran acceder al beneficio deberán acercarse presencialmente en las sucursales de la empresa o gestionar el trámite llamando por teléfono a través del número 0810-222-86527.
Te puede interesar
Cuánto hay que ganar para ser de clase media alta en Argentina
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
Dos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia
Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.
Milei habló de su reelección y de los “impresentables” a los que recibía el papa Francisco
El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco
Hot Sale 2025: cuánto cuesta comprar un iPhone 16
Descuentos, cuotas sin interés y variedad de versiones marcan el ritmo de la semana de promociones online más relevante para el comercio electrónico argentino
Terror en una escuela de Rosario: un alumno fue armado y huyó a los tiros
Sucedió en la escuela Soldado Aguirre y, tanto un alumno como la portera, denunciaron que el adolescente los amenazó.
Con mayor peso nacional, la carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche
Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”