País Por: 19640 Noticias02/09/2023

Aerolíneas Argentinas aumenta frecuencias y ofrece descuento a jubilados

Aerolíneas Argentinas anunció, para el último cuatrimestre del año, una ampliación de su oferta de asientos de 21% promedio respecto a 2019.

Aerolíneas Argentinas aumenta frecuencias y ofrece descuento a jubilados

Aerolíneas Argentinas anunció, para el último cuatrimestre del año, una ampliación de su oferta de asientos de 21% promedio respecto a 2019. Entre las principales novedades se encuentra el comienzo de los vuelos de temporada en las rutas Trelew – Ushuaia (3 vuelos semanales desde octubre), El Calafate – Trelew (2 semanales desde octubre), El Calafate – Rosario (2 semanales desde octubre), Bariloche – El Calafate (3 semanales desde octubre), Mar del Plata – Tucumán (2 semanales desde octubre) y el comienzo de las operaciones en la nueva ruta entre Mendoza y Tucumán (2 semanales).

Asimismo, habrá un importante incremento en las frecuencias en las siguientes rutas:

  • Buenos Aires – Mar del Plata – Buenos Aires pasa de 21 a 27 frecuencias semanales en octubre.
  • Buenos Aires – Trelew – Buenos Aires pasa de 15 a 20 frecuencias semanales en septiembre y en octubre pasa a 25.
  • Buenos Aires – Jujuy – Buenos Aires pasa de 18 a 21 frecuencias semanales en octubre.
  • Buenos Aires – Puerto Madryn – Buenos Aires pasa de 6 a 9 frecuencias semanales en septiembre y en octubre a 12 semanales.
  • Buenos Aires – Esquel – Buenos Aires pasa de 6 a 8 frecuencias en octubre.
  • Buenos Aires – El Calafate – Buenos Aires pasa de 21 a 21 frecuencias semanales en septiembre y en octubre pasa a 36 semanales.
  • Buenos Aires – Iguazú – Buenos Aires pasa de 40 a 43 frecuencias semanales en septiembre y en octubre pasa a 47.Además, se destaca el incremento en las rutas Córdoba – El Calafate y Córdoba – Iguazú pasando a 3 y 6 semanales respectivamente.

De igual forma, se suman frecuencias a Comodoro Rivadavia, Formosa, La Rioja, San Luis y Salta, entre otras. “Aerolíneas es una herramienta fundamental para el desarrollo del turismo y la conectividad de los argentinos. Es por eso que trabajamos de forma permanente en poner más vuelos donde vemos posibilidades de expansión. El sector cerrará el año con niveles de crecimiento históricos en cantidad de pasajeros, oferta, destinos, frecuencias e inversiones”, expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Programa de Aerolíneas Argentinas para jubilados

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani junto con la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron que la aerolínea de bandera otorgará un descuento especial del 20 por ciento para jubilados y pensionados de ANSES, quienes además podrán viajar con un acompañante beneficiario del mismo descuento.

Con vigencia hasta el 30 de noviembre de 2023 inclusive, rige para los 39 destinos y sus más de 47 tramos operados por Aerolíneas Argentinas dentro del país.

Para acceder al beneficio, las personas interesadas deberán realizar la gestión únicamente a través del Call Center (0810-222-86527), o bien, en cualquiera de las sucursales de la empresa de forma presencial.

“Se trata de otra iniciativa para acercar Aerolíneas Argentinas a cada vez más personas. Es uno de los compromisos que asumimos cuando nos hicimos cargo de esta gestión: una línea aérea más eficiente, con más vuelos, más destinos, mejor oferta y al alcance de todos y todas”, explicó Ceriani.

En este marco, Raverta expresó: “Nos da mucho orgullo, como Estado, seguir acompañando mediante políticas que brindan más y nuevas posibilidades para las y los argentinos; ampliar derechos tiene que ver con generar las condiciones para que las jubiladas y jubilados puedan disfrutar, viajar a visitar a algún amigo o familiar, así como conocer los infinitos y hermosos lugares que tiene nuestro bello país”.

Es importante mencionar que, semanas atrás, se anunció la inclusión de Aerolíneas en el programa Precios Justos y que, conjuntamente con la firma de dicho acuerdo, se incluyó un programa de descuentos para jubilados y pensionados. Por último, para acceder al beneficio a los pasajeros se les solicitará el número de CUIL para poder verificar el estatus jubilatorio al momento de la confección de la reserva.

Te puede interesar

Flybondi levantó una ruta patagónica sin avisar y estallan quejas

La aerolínea canceló su servicio entre Buenos Aires y Río Gallegos de forma intempestiva y prolifera el malestar. Piden explicaciones en Santa Cruz.

PAMI: el Gobierno modificó el método de reparto de pañales

El vocero presidencial aseguró que no hubo licitaciones direccionadas. "Si hay algo más que decir, se dirá en la justicia", explicó.

Hot Sale 2025: cinco consejos para comprar de forma segura

Desde Defensa al Consumidor de la Ciudad brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.

Javier Milei, sobre Ficha Limpia: "Si hubo un acuerdo, fue entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"

El Presidente negó haber impulsado un acuerdo con Carlos Rovira y acusó al PRO y al kirchnerismo de querer perjudicarlo, afirmando que aunque perdió una batalla, ganará la guerra.

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron que los restos hallados en el río son de Delfina Hecker

Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante la inundación.

Resultados del domingo electoral: el Gobierno ganó en dos distritos, el PJ retrocedió y la izquierda cayó fuertemente

La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas.