PAÍS Por: 19640 Noticias01/09/2023

Uno por uno, los aumentos a partir de septiembre

Este viernes comienza el noveno mes del año y una etapa crítica para llevar las cuentas personales y del hogar, aún con el congelamiento de ciertos precios.

A partir de este viernes, 1o de septiembre, subirán las tarifas de algunos servicios, lo que impactará de lleno en la economía hogareña y en los comercios, aún teniendo en cuenta el congelamiento de precios en algunos rubros hasta el 31 de octubre.

  • Alimentos: la suba acordada con el Gobierno será del 5% en los 52.000 productos que forman parte del convenio.
  • Colectivos: el boleto mínimo de los servicios de colectivos en el AMBA costará desde $ 56,24 (0 a 3 kilómetros) hasta $ 77,11 (más de 27 km).
  • Luz: según informó el diario La Nación, el incremento rondaría el 5,6% para comercios y hogares de altos ingresos, aunque aún no se hizo un anuncio oficial.
  • Prepagas: se comenzaron a recibir sus facturas con un 7,18% de aumento a pesar de que aún no concluyó la pulseada entre el Gobierno y las compañías del sector.
  • Servicio doméstico: la buena noticia para las empleadas de casas particulares es que percibirán un aumento del 8% en sus sueldos a partir de septiembre.
  • Subte: el boleto pasará a costar $ 80 y el pasaje de Premetro, 28.
  • Telefonía (incluidos celulares), internet y televisión paga: habrá un aumento del 4,5% en todos los abonos, como ocurrió en los meses anteriores y sucederá hasta fin de año.

Te puede interesar

El Senado buscará rechazar el veto a los ATN en la sesión del próximo jueves

La Cámara alta debatirá el proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional impulsado por los gobernadores. El temario también incluye la Ley Nicolás, el Sistema de Alerta Sofía y un proyecto para agravar penas en accidentes viales.

Plazo fijo en Banco Nación: cuánto invertir para ganar $350.000 en 30 días

La entidad ofrece diferentes tasas según el tipo de plazo fijo. Conocé la inversión necesaria en sucursal y de manera electrónica para obtener una renta mensual de $350.000.

Cristina Kirchner organiza una marcha en su apoyo a 100 días de la condena en la Causa Vialidad

La convocatoria se realizará este sábado frente a su domicilio en Constitución. Dirigentes de La Cámpora y Fuerza Patria definieron acciones en el marco de la campaña “Argentina con Cristina”.