País Por: 19640 Noticias28/08/2023

Trabajadores de casas particulares: cómo se pagará la suma fija y de cuánto será

Esta mañana, la ministra Kelly Olmos dio precisiones sobre cómo se pagará la suma fija a los trabajadores formales. Aquí van los detalles para las empleadas domésticas.

Trabajadores de casas particulares: cómo se pagará la suma fija y de cuánto será

El sector que comprende a los trabajadores de Casas Particulares tiene sus propias características, lo que llevará a implementar de un modo distinto la suma fija que el gobierno definió que cobren quienes cuentan con empleo formal.

Ante todo, vale considerar que cuando la suma fija para trabajadores en relación de dependencia pública o privada será de 60 mil pesos, las personas comprendidas bajo el paraguas del empleo doméstico, recibirán una de $25.000, a pagar en dos veces y en forma proporcional a las horas trabajadas.

Así lo confirmo esta mañana la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, en conferencia de prensa. Además, dio otras precisiones sobre cómo se les pagará dicho bono, en qué fecha y otras particularidades.

¿Cuál es el bono que cobrarán los empleados de casas particulares?
Se cobrará en dos tramos de $12.500 dentro de los primeros 15 días hábiles del mes, es decir, a lo largo de las tres primeras semanas.

¿Cuándo se cobra la suma fija?
La suma fija se cobra en septiembre y octubre porque complementa los salarios de agosto y septiembre.

¿Qué pasa si se tienen dos trabajos?.
Se cobra en forma proporcional en cada trabajo. Por ejemplo: Si se trabajan 4 horas en una casa y otras 4 horas en otra casa, en cada lugar le abonarán $6.250 en septiembre y $6.250 en octubre para completar los $12.500 por total en casa mes.

Suma fija de $60.000 para trabajadores públicos y privados: cómo y cuándo se cobrará

¿Qué ayuda tienen quienes dan el empleo?
Quedan eximidos de pagar contribuciones patronales si realizaron la presentación y pagaron el impuesto a los Bienes Personales del ejercicios2022.

¿Qué quiere decir que la suma a pagar es "no remunerativa"?

Entre otras cosas significa que

  • No suma para calcular el aguinaldo .
       
  • No suma para calcular horas extras.
     
  •  No suma para el cálculo de vacaciones si las tomé en agosto o las tomo en septiembre.
     
  •  No suma para premios o compensaciones.
       
  • No queda incluida en el sueldo salvo que lo incorpore la paritaria. 

¿Qué tiene que pasar para que se reabra la paritaria y quede incluida en el sueldo?

Que el gremio lo pida, que se acuerde la revisión y que luego sea homologada por el Ministerio de Trabajo. 

Te puede interesar

Controladores aéreos se suman al paro general convocado por la CGT para el próximo 10 de abril

La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.

Cristina Kirchner acusa a Milei de "sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática"

La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista

Jubilados vuelven a manifestarse frente al Congreso: "No nos van a vencer"

En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.

Casa Rosada: un niño de 10 años fanático de Javier Milei conoció al Presidente y lo abrazó entre lágrimas

Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.

A cuánto cerró el dólar blue este miércoles

Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

“Elegí quedarme”: la historia de Mariana Soneira, la mujer que defendió la patria en la Guerra de Malvinas

Con apenas 19 años, Mariana Soneira decidió quedarse a bordo del ARA Bahía San Blas cuando comenzó la Guerra de Malvinas. Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur.

La historia del veterano que creó un museo itinerante y lleva la Causa Malvinas a las escuelas rurales

Hace 25 años, Ariel Rivero creó un espacio para homenajear a sus compañeros de combate y a quienes perdieron la vida. El exmarino se impuso el objetivo de “malvinizar” a la provincia de Corrientes y a toda Argentina.