País Por: 19640 Noticias25/08/2023

Día del Peluquero: por qué se celebra el 25 de agosto

El festejo tiene lugar en todo el mundo y en Argentina el prestigioso oficio se celebra por un motivo muy especial.

Día del Peluquero: por qué se celebra el 25 de agosto

El Día del Peluquero se celebra cada 25 de agosto a nivel mundial y local por diferentes motivos.

En el mundo el 25 de agosto es el día en que se conmemora la santificación del Luis IX de Francia en el año 1270, quien fue una figura simbólica para su época al designar a su peluquero como "hombre libre" y al elevar, de esta manera, su jerarquía social.

En el siglo XIII, en Europa, trabajar en el área de la peluquería no tenía el mismo reconocimiento que las demás profesiones. De hecho, el oficio era de estatus plebeyo y solo se ejercía para la nobleza que, sobre en todo en Francia, utilizaba pelucas y no cabello natural.

Con el accionar del Rey Luis IX se le otorgó un nuevo prestigio al oficio que, hasta el momento, solo se ocupaba de cuidar el pelo falso de los más prestigiosos burgueses.

Día del Peluquero en Argentina

En Argentina se le agregó otra razón por la cual festejar cada 25 de agosto: en 1877 el peluquero y director de teatro, Domingo Guillén, organizó una celebración especial en el Teatro Coliseo al que asistieron una gran cantidad de profesionale y se creó la Sociedad de Barberos y Peluqueros.

En este sentido, el tiempo llevó a que en 1940 se designara de forma oficial al 25 de agosto como el Día del Peluquero durante el Congreso Nacional de Peluqueros, el cual fue convocado por la ex Federación Argentina.

Te puede interesar

Suben los precios de las entradas en el fútbol argentino: ¿cuánto costará ver cada categoría?

La AFA actualizó los precios de las entradas del fútbol local: una general en Primera costará $23.000 y en Futsal, $9.000. Regirá desde este fin de semana.

Incidentes en una nueva marcha de jubilados frente al Congreso y la Policía demoró al Padre "Paco" Olveira

El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso.

El Senado rechazó un pedido de interpelación a Karina Milei por el Criptogate

También se pusieron a votación dos interpelaciones más: a los ministros Luis Caputo (Economía) y Luis Petri (Defensa). Ambas fueron denegadas también.

"Vivo o muerto": la desesperación total del padre de Lian Flores

Elías Flores denunció que las autoridades dejaron de buscar al menor.

Adorni sobre Patricia Bullrich: "Nunca la vi tan feliz"

El vocero y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza se refirió a la afiliación de la ministra de Seguridad Nacional a la fuerza oficialista.

El Gobierno apuesta a profundizar las negociaciones por la liberación del gendarme secuestrado en Venezuela

En Casa Rosada se esperanzan con la posibilidad de concretar su rescate antes de fin de año.