PAÍS Por: 19640 Noticias24/08/2023

Procrear 2023: requisitos y cómo inscribirse para acceder a la casa propia

El Plan Procrear II del Gobierno Nacional ofrece oportunidades de acceso a la vivienda propia a través de desarrollos urbanísticos. Aquí te presentamos los detalles esenciales para inscribirte y participar en el programa.

Procrear 2023

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación trabaja constantemente para brindar a los ciudadanos la posibilidad de acceder a la vivienda propia. El Plan Procrear es una iniciativa que busca cumplir con esta meta a través de la apertura de sorteos de desarrollos urbanísticos en diversas regiones del país.

Procrear II: Sorteo de 45 Barrios Urbanos

El reciente cierre del Procrear II el 14 de agosto marca un paso importante en el programa. Esta edición contará con sorteos de 45 barrios urbanos distribuidos en 15 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. La inscripción para participar se realiza a través del sitio oficial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat: www.argentina.gob.ar/habitat/procrear.

Modalidades de Inscripción en Procrear II

  • El Plan Procrear ha establecido dos modalidades de inscripción para su programa:
  • Destino Joven: Dirigido a aspirantes de entre 18 y 35 años.

Categoría General: Disponible para aquellos con edades entre 36 y 64 años.
Es esencial revisar los requisitos específicos de cada modalidad y conocer las Bases y Condiciones completas en www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios.

Requisitos para Inscribirse en Procrear II

Los requisitos de inscripción son los mismos tanto para la modalidad general como para Destino Joven. Aquí están los puntos clave:

  • No haber sido beneficiario de un plan de vivienda en los últimos 10 años.
  • No poseer bienes inmuebles registrados a su nombre, ya sea como propietario o co-propietario al momento de la inscripción.
  • Contar con un DNI u otro certificado de identidad válido.
  • Ser argentino o extranjero con residencia permanente en el país.
  • Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto si se está en estado civil soltero.
  • Presentar Certificado de Discapacidad si es necesario.
  • Demostrar ingresos netos mensuales de entre 1 y 10 salarios mínimos del grupo familiar.
  • Tener al menos 12 meses de continuidad laboral registrada.
  • No tener antecedentes negativos en el Sistema Financiero en los últimos nueve meses.
  • No estar inhabilitado en el BCRA o por Orden Judicial.
  • Carecer de juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco años.
  • No tener embargos ni peticiones de concurso o quiebra.
  • No contar con registros de concurso o quiebra.
  • El formulario de inscripción permite incluir un cotitular. En caso de estado civil casado, el cónyuge es considerado cotitular automáticamente, siempre que los domicilios coincidan.

Te puede interesar

Dólar hoy: la cotización del oficial, blue, MEP y CCL este martes 14 de octubre

Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy martes, 14 de octubre de 2025.

Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 14 de octubre

El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.

Horóscopo de hoy martes 14 de octubre

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos

La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.

Correo, Operadora Ferroviaria, Banco Nación y Aerolíneas, donde más cabezas rodaron por la motosierra

El corte del 17% en el Sector Público Nacional recayó sobre todo en organismos y administración descentralizados. La ex Télam cesanteó al 80 % de la plantilla.

La CGT hizo un acto con Taiana y llamó a "reventar las urnas" con Fuerza Patria

“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.