Juicio por Jurados en multitudinario debate fueguino

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tierra del Fuego impulsó una multitudinaria jornada de Juicio por Jurados que busca lograr un modelo de juzgamiento acorde a los postulados de participación directa de la sociedad en el Sistema de Justicia y mayor garantía para los ciudadanos que ordena la Constitución Nacional.

Se desarrolló una multitudinaria jornada de Juicio por Jurados organizada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tierra del Fuego en Río Grande, en la que expusieron la Dra. Mariana Maldonado y el Dr Nicolás Ceballos.

El Dr. Julián De Martino, titular de esta asociación, comentó que “seguimos trabajando para lograr un modelo de juzgamiento acorde a los postulados de participación directa de la sociedad en el Sistema de Justicia y mayor garantía para los ciudadanos que ordena la Constitución Nacional”.

De Martino compartió “desde la Asociación de Magistrados y Funcionarios estamos realizando una serie de encuentros de formación en Juicio por Jurados. La institución se encuentra prevista en la Constitución Nacional desde su origen y a más de 170 años de su vigencia, solo 11 provincias cumplen con la manda del art. 118 del plexo constitucional que ordena: ‘Todos los juicios criminales ordinarios... se terminarán por jurados...’. El instituto tiene como propósito la participación directa de los ciudadanos en el sistema de justicia”. 

Aclaró que “una Constitución de origen liberal, se encuentra cimentada en el precepto de que el individuo es quien cede ciertos derechos al Estado en la mínima expresión para permitir la organización estatal y así lograr la convivencia social, y no a la inversa, como sucedía en los gobiernos monárquicos inquisitivos, en que el titular del Estado era quien decidía, a modo de gracia, conceder algunos derechos a los habitantes. De tal manera, al decidirse en la Carta Magna la participación de la ciudadanía en el juzgamiento de las causas criminales, evidentemente, los ciudadanos mantuvieron para sí esa prerrogativa, en tanto no las cedieron para organizar el Poder Judicial”. Agregó que “consecuentemente, la falta de legislación para instaurar el Juicio por Jurados, claramente, implica una deuda con la voluntad del constituyente y del pueblo de la Nación sobre el modo en que decidió organizar el Estado. Ante tal realidad, consideramos que propiciar la pronta instauración del Instituto en la provincia, resulta una obligación de quienes juramos defender los valores de la Constitución, que es la mejor manera de apostar al progreso y la construcción de una sociedad más integrada y democrática”.

Finalmente el Dr. De Martino agradeció la colaboración del Superior Tribunal de Justicia, de Escuela Judicial del Poder Judicial, a los Colegios de Abogados de Río Grande y Ushuaia, al Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA), a la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN) a la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y a la Municipalidad de Río Grande, “sin cuya colaboración el encuentro no hubiera sido posible”, reconoció el magistrado.

Te puede interesar

Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”

El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.

Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”

El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.

Comienza un nuevo juicio por abuso sexual

Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.

El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV

Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.

La Filial de River en Río Grande anuncia su segundo objetivo del año: una gran cena con Leonardo Ponzio

El evento se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en la ciudad de Río Grande.

RGA Mascotera: Se realizará una nueva Jornada de vacunación y chipeo de mascotas en el B° AGP

La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitario Municipal del barrio AGP, ubicado en Padre Muñoz 1116, en el horario de 9 a 15 horas. La atención será por orden de llegada.