Juicio por Jurados en multitudinario debate fueguino

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tierra del Fuego impulsó una multitudinaria jornada de Juicio por Jurados que busca lograr un modelo de juzgamiento acorde a los postulados de participación directa de la sociedad en el Sistema de Justicia y mayor garantía para los ciudadanos que ordena la Constitución Nacional.

Se desarrolló una multitudinaria jornada de Juicio por Jurados organizada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tierra del Fuego en Río Grande, en la que expusieron la Dra. Mariana Maldonado y el Dr Nicolás Ceballos.

El Dr. Julián De Martino, titular de esta asociación, comentó que “seguimos trabajando para lograr un modelo de juzgamiento acorde a los postulados de participación directa de la sociedad en el Sistema de Justicia y mayor garantía para los ciudadanos que ordena la Constitución Nacional”.

De Martino compartió “desde la Asociación de Magistrados y Funcionarios estamos realizando una serie de encuentros de formación en Juicio por Jurados. La institución se encuentra prevista en la Constitución Nacional desde su origen y a más de 170 años de su vigencia, solo 11 provincias cumplen con la manda del art. 118 del plexo constitucional que ordena: ‘Todos los juicios criminales ordinarios... se terminarán por jurados...’. El instituto tiene como propósito la participación directa de los ciudadanos en el sistema de justicia”. 

Aclaró que “una Constitución de origen liberal, se encuentra cimentada en el precepto de que el individuo es quien cede ciertos derechos al Estado en la mínima expresión para permitir la organización estatal y así lograr la convivencia social, y no a la inversa, como sucedía en los gobiernos monárquicos inquisitivos, en que el titular del Estado era quien decidía, a modo de gracia, conceder algunos derechos a los habitantes. De tal manera, al decidirse en la Carta Magna la participación de la ciudadanía en el juzgamiento de las causas criminales, evidentemente, los ciudadanos mantuvieron para sí esa prerrogativa, en tanto no las cedieron para organizar el Poder Judicial”. Agregó que “consecuentemente, la falta de legislación para instaurar el Juicio por Jurados, claramente, implica una deuda con la voluntad del constituyente y del pueblo de la Nación sobre el modo en que decidió organizar el Estado. Ante tal realidad, consideramos que propiciar la pronta instauración del Instituto en la provincia, resulta una obligación de quienes juramos defender los valores de la Constitución, que es la mejor manera de apostar al progreso y la construcción de una sociedad más integrada y democrática”.

Finalmente el Dr. De Martino agradeció la colaboración del Superior Tribunal de Justicia, de Escuela Judicial del Poder Judicial, a los Colegios de Abogados de Río Grande y Ushuaia, al Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA), a la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN) a la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y a la Municipalidad de Río Grande, “sin cuya colaboración el encuentro no hubiera sido posible”, reconoció el magistrado.

Te puede interesar

Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay

Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.

El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”

El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.

El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”

Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.

Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”

En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.

Se abren las inscripciones para el programa "Turismo, patrimonios y escuelas"

Por segundo año consecutivo, con charlas y salidas prácticas en el territorio, estudiantes de 4° año de los colegios primarios de la ciudad tendrán la oportunidad de aprender sobre la valoración del patrimonio natural y cultural, a través del Programa “Turismo, Patrimonio y Escuela”.

Disfrutá del fin de semana con las propuestas que Río Grande tiene para vos

El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.