La DPOSS solicita extremar el uso racional del agua potable
La situación es producto del brusco aumento de la temperatura, junto con las precipitaciones que al escurrir por el Valle de Andorra, en las calles no consolidadas arrastran gran cantidad de sedimento que provoca la elevada turbiedad y la complejidad para su potabilización.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) informó que debido a las condiciones climatológicas imperantes en las últimas jornadas, se ha visto sensiblemente afectada la calidad de agua cruda que ingresa a las plantas potabilizadoras, dificultándose la recuperación de los niveles de reserva.
El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, precisó que personal del ente sanitario "ha venido trabajando intensamente durante estos últimos días para tratar de regularizar la provisión normal del servicio, pero dado que estas condiciones climáticas van a continuar, resultó necesario restringir de manera intermitente el servicio en distintos sectores de la ciudad".
Detalló que esto afecta en particular las zonas abastecidas por las cisternas "Martial" y "Terrazas": barrios Bella Vista, Alakalufes I, Alakalufes II, Rio Pipo, Los Andes, Latinoamericano, La Cumbre, Kaupen, Le Martial, Andino, Las Terrazas, Bosque del Faldeo, Ecológico, Los Calafates, Los Alerces, Itulara, Akawaia, 245 Viviendas, zona alta de Magallanes (desde Laserre hasta Don Bosco), Obras Sanitarias, La Cumbre, La Colina, Perón y zonas aledañas.
Finalmente, pidió a los usuarios que no se ven afectados por estas restricciones, hacer un uso racional del agua, y que se irán informando las novedades a través de las redes sociales oficiales de la institución.
Te puede interesar
El lunes dará inicio un nuevo juicio por abuso sexual en Ushuaia
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
Monte de Oca: “La política no debe anteponerse a los intereses de la comunidad”
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
Un mural de Ushuaia compite en un certamen internacional de arte urbano
Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.
Con sus clásicos de siempre, Abel Pintos brillará en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga
El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.
SIPROSA va al paro general el 15 de mayo
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur en Ushuaia
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.