MUNDO Por: 19640 Noticias21/08/2023

Ecuador: Luisa González y Daniel Noboa van a segunda vuelta por la presidencia

La candidata correísta obtuvo el 33% y el líder de Alianza Acción por la Democracia un 24%. Se volverán a medir el 15 de octubre.

En medio de un escenario de mucha violencia y conmoción social, Luisa González se impuso en las elecciones en Ecuador, pero no le alcanzó para evitar la segunda vuelta, dónde enfrentará a Daniel Noboa, quien no aparecía en los sondeos con posibilidad de ingresar al balotaje.

Escrutado casi el 90% de las actas escrutadas, la candidata correísta reunía un 33,17% de los votos, sobre el segundo que resultó ser el empresario, que suma un 24,12%.

Detrás, quedaron Christian Zurita, que reemplazó al asesinado candidato Fernando Villavicencio, del Movimiento Construye, con un 16,33%; y luego Jan Topic, de Juntos Triunfaremos, con un 14,6%. En tanto, Otto Sonnenholzner, de la alianza Actuemos; el ambientalista Yaku Pérez, de la coalición Claro que se Puede; Bolívar Armijos, de Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo); y el empresario Xavier Hervas, del movimiento Renovación Total (Reto), sumaban menos de 10 puntos cada uno.

La compulsa mano a mano de octubre reeditará, de alguna manera, lo ocurrido hace 17 años, cuando un candidato de Revolución Ciudadana (RC) se enfrentó a un Noboa: en octubre de 2006 el magnate Álvaro Noboa, padre de Daniel, se quedó con la primera vuelta, pero en la segunda, en noviembre, perdió frente a Rafael Correa, que inició entonces su década de gobierno.

Algunas horas después del cierre de las mesas, el CNE felicitó a los candidatos por aceptar los resultados y comunicó oficialmente, a través de su titular, Diana Atamaint, que habrá segunda vuelta.

Ante este escenario la candidata más votada, Luisa González manifestó: "Se ha reflejado el voto del país que quiere paz, pero también del país que necesita medicinas y empleo. Los ecuatorianos debemos exigir condiciones dignas".

Parada al lado de su escolta en la fórmula, Andrés Arauz, González destacó: "Estamos de fiesta, porque estamos haciendo historia. Pese a que por años fuimos invisibilizadas, hoy empezó una historia distinta con optimismo, con fe, una historia de dignidad para todo el pueblo".

Y repitió sus quejas por las fallas en el sistema de votación en el exterior y exigió una nueva votación. "Les han quitado todo; ahora ni siquiera les dejaron votar", advirtió.

Frente a sus seguidores, al sur de Quito, la exasambleísta hizo un llamado a la unidad y pidió para la segunda vuelta "votar bien, con conciencia, para que no haya un Lasso 2.0".

En caso de victoria en octubre, González podría convertirse en la primera mujer en llegar a la presidencia a través del voto. Ecuador solo tuvo en toda su historia a una mujer al frente del Palacio de Carondelet, Rosalía Arteaga, en 1997, pero fue temporal tras la destitución de Abdalá Bucaram.

Quién es Daniel Noboa: la sorpresa en las elecciones de Ecuador

Noboa Azín tiene 35 años y es hijo del empresario y excandidato en cinco ocasiones a la presidencia de Ecuador, Álvaro Noboa Pontón y de la médica Annabella Azin. En 2021 fue elegido como legislador por la provincia de Santa Elena y presidió la Comisión de Desarrollo Económico en el parlamento.

Al igual que su padre, se convirtió en empresario del sector bananero muy joven, de hecho a los 18 años fundó su primera empresa que se dedicaba a la organización de eventos. Entre 2010 hasta junio de 2018, fue parte de la Corporación Noboa, la empresa de su padre, allí se desempeñó como director naviero y director comercial y de logística.

El candidato ecuatoriano estudió Administración de Negocios en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York, Administración Publica en Harvard Kennedy School y también tiene una maestría de Gobernanza y Comunicación Política por la Universidad George Washington.

Te puede interesar

El Tesoro de EE.UU. reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei en medio de la tensión cambiaria

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que Washington está dispuesto a “hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. Confirmó un viaje del equipo de Luis Caputo a Washington en los próximos días.

Bonos y acciones de Argentina vuelven a caer en Wall Street en medio de la incertidumbre cambiaria

Los bonos soberanos se hunden hasta 7% y las acciones caen hasta 4%. Los mercados de Nueva York negocian en baja por un nuevo “shutdown” del gobierno norteamericano.

La NASA confirmó para 2026 la primera misión tripulada a la Luna desde 1972

Artemis 2 llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de un millón de kilómetros. Esta etapa del programa servirá como prueba clave para futuras expediciones espaciales

El hijo del Primer Ministro de Israel anuncia que reconoce a las Islas Malvinas como Argentinas

El sorpresivo mensaje de Yair Netanyahu, hijo del Primer Ministro israelí, generó una gran exaltación en las redes sociales al declarar que reconoce a las Islas Malvinas como parte de Argentina.

¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Lo que dice la ciencia sobre la higiene y el sueño

Un hábito tan cotidiano como ducharse genera debate: algunos prefieren hacerlo al despertar y otros antes de dormir. Expertos explican los efectos en la salud, la higiene y la calidad del descanso.

Italia analiza implementar un feriado nacional en honor al papa Francisco

El Parlamento italiano analiza un feriado religioso para recordar a Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano en la historia