Vuelve el Nokia 1100 y con batería que dura un mes
La compañía finlandesa retorna a sus orígenes con un celular muy básico, barato y que promete días de autonomía.
Nokia, una empresa originaria de Finlandia, experimentó una enorme popularidad durante los años 90 y principios de los años 2000 gracias a sus icónicos teléfonos móviles extremadamente duraderos, que incluso tenían una batería que podía durar hasta una semana. Ahora, la compañía está reviviendo esta misma fórmula con el lanzamiento de una nueva generación de dispositivos.
La empresa presentó el Nokia 150 y el Nokia 130, dos teléfonos que retoman las especificaciones técnicas de tiempos pasados y se enfocan en funciones esenciales como llamadas y mensajes. Estos dispositivos vuelven a incorporar un teclado físico de 12 teclas acompañado por un pad direccional y botones de navegación, muy similar al recordado Nokia 1100, un ícono.
La compañía finlandesa optó por resaltar la simplicidad de los feature phones, lo que permite a los usuarios evitar estar constantemente pendientes de notificaciones o conectados a diversas aplicaciones y plataformas de redes sociales.
Una de las características más notables en este teléfono es su batería extraíble de 1.450 mAh, la cual puede durar hasta un mes en modo standby. Además, cuenta con una pantalla de 2,4 pulgadas que ofrece resolución QVGA. Incorpora también un conector de auriculares de 3,5 mm, sintonizador de Radio FM, reproductor de MP3 y un altavoz ubicado en la parte trasera.
Asimismo, dispone de una cámara trasera equipada con un sensor VGA de 0,3 MP. Aunque esta capacidad está considerablemente por debajo de las que ofrecen los teléfonos móviles actuales, brinda la posibilidad de capturar imágenes en caso de ser necesario.
Te puede interesar
Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: "Habrá más robots que personas"
El empresario compartió un video en el que habla sobre las probabilidades de que las máquinas programables superen en número a las personas dentro de varios años.
El papa León XIV explicó por qué eligió ese nombre ante el colegio cardenalicio
Además llamó a los cardenales a renovar la plena adhesión al camino de apertura iniciado por el Concilio Vaticano II.
El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
Día Internacional de las Aves Migratorias: acciones simples que marcan la diferencia en su protección
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La Iglesia ya piensa en una visita del papa León XIV a la Argentina: "Seguramente nos haga ese regalo"
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.
La impensada historia que conecta al nuevo Papa León XIV con la guerra de Malvinas
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.