País Por: 19640 Noticias08/08/2023

Pagan hasta $85 mil por un billete de 2 pesos: ¿Qué tiene de especial?

La numismática es una disciplina que se encarga del estudio y coleccionismo de las monedas y los billetes que tienen alguna particularidad, que las convierte en piezas muy codiciadas.

Pagan hasta $85 mil por un billete de 2 pesos: ¿Qué tiene de especial?

En Mercado Libre existen cientos de publicaciones en las que ofrecen billetes y monedas de todas clases y que valen más que su valor nominal por alguna particularidad. Los precios oscilan desde $500 hasta los $500.000.

Entre tantos posteos apareció una publicación de un billete de 2 pesos que es ofertado por $85.000, lo que implica una diferencia de 4.250.000% con el valor original.

Cabe destacar que se trata de un billete que salió de circulación en 2017, cuando el papel fue reemplazado por las monedas del mismo valor.

Este ejemplar en particular, que lleva la cara de Bartolomé Mitre en el frente, se ha convertido en objeto de deseo, especialmente por tratarse de un billete de reposición. El ejemplar pertenece a la serie A, lanzada entre los años 2001 y 2002.

No obstante, los expertos en numismática advierten que, antes de lanzarse a vender un billete de 2 pesos, es fundamental consultar con especialistas para verificar su autenticidad y estado.

Te puede interesar

La UTA amenaza con un paro de colectivos por falta de avances en las negociaciones

A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.

Nueva función de WhatsApp que protege tu privacidad: de qué se trata

La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.

Mercado laboral: en la Argentina, 6 de cada 10 trabajadores sufren estrés crónico

Un estudio afirma que el 65% de empleados sufrieron burnout. Otros trastornos que afectan a los equipos incluyen ansiedad, depresión, trastornos del sueño y cuadros de irritabilidad.

Javier Milei anticipó una nueva etapa de reformas: "Lo que no se usa, ¡vuela!"

El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado

A cuánto cerró el dólar blue este jueves 24 de abril

El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.

Cambios en la visa para Estados Unidos: cuáles son los nuevos requisitos

Se implementará desde el 2 de mayo para obtener la documentación como no migrante.