PAÍS Por: 19640 Noticias08/08/2023

8 de agosto: Día internacional del gato

El 32% de los hogares en Argentina tienen gatos. Conocé como protegerlos ante las enfermedades altamente contagiosas que pueden producirse en el hogar.

8 de agosto: Día internacional del gato

Este martes 8 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Gato, una jornada dedicada a concientiza sobre el cuidado y la protección que requieren estos animales.

Según aseguran los estudios globales, los gatos son la segunda opción de animal de compañía más popular en todo el mundo después de los perros. 

En Argentina, se encuentran presentes en el 32% de los hogares, convirtiéndose en un miembro más de las familias de nuestro país.

“Los gatos suelen ser mucho más discretos a la hora de mostrar su enfermedad. Por eso es importante conocer e identificar su comportamiento normal, y cuáles son sus actividades y necesidades para ser capaces de percibir cuándo algo va mal y cuándo debemos acudir a nuestro veterinario de confianza para solucionarlos”, asegura el médico veterinario Juan Enrique Romero.

LAS 3 ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LOS GATOS

-Calicivirus Felino (FCV): es una enfermedad viral que afecta a los gatos, especialmente a los domésticos. Es una de las principales causas de infecciones respiratorias superiores y se considera uno de los virus más comunes en la población felina. Su gravedad radica en que algunos gatos pueden ser portadores asintomáticos, lo que significa que pueden transmitir el patógeno a otros gatos sin mostrar signos evidentes de enfermedad.

-Rinotraqueítis Viral Felina (FHV): una enfermedad vírica respiratoria muy común y recurrente, sobre todo en los meses más fríos del año, por lo que erróneamente se considera como una “gripe en gatos”. Los dueños de mascotas suelen tener la percepción de que esta enfermedad es pasajera y de fácil resolución (como en los humanos), pero en los felinos conlleva un curso patológico más severo con tendencia a complicaciones con infecciones secundarias que afectan el tracto respiratorio, acompañado de lagrimeo y mucosidad nasal.

-Panleucopenia felina: una infección viral altamente contagiosa que se transmite de un gato infectado a uno sano a través del contacto con orina, heces y secreciones nasales. Su diagnóstico causa gran preocupación entre médicos veterinarios y propietarios, ya que, usualmente, se asocia con un pronóstico desfavorable y alta mortalidad (30-50%).

“La vacunación es el aliado principal para prevenir estas enfermedades comunes. Para esto, siempre se debe consultar con el profesional veterinario que brindará el programa de vacunación más adecuado para que nuestros gatos estén sanos y protegidos de enfermedades”, explicó Walter Comas, director general de MSD Salud Animal de Animales de Compañía. 

El médico brindó recomendaciones para su correcto cuidado:

-Cuidado del medio ambiente. Mantener un entorno limpio contribuye al desarrollo de la salud del animal.

-Recipiente de agua y recipiente de comida individual. Evita que funcione de vector de enfermedades con otros gatos.

-Desparasitación interna regular.

-Desparasitación externa regular. Existen antipulgas y garrapatas que duran hasta 12 semanas y son altamente efectivas.

-No automedicar a la mascota. Ante cualquier duda siempre hay que consultar al profesional veterinario.

Te puede interesar

Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque

Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.

Horóscopo de hoy sábado 4 de octubre de 2025

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.

Milei respaldó a José Luis Espert en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado

El presidente Javier Milei se reunió en Olivos con el diputado José Luis Espert, acusado de mantener lazos con el presunto narcotraficante Fred Machado. En medio de rumores sobre una posible renuncia a su candidatura, el legislador libertario negó dar un paso al costado y redobló la apuesta de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares

Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.