Elecciones 2023: Dónde voto en Tierra del Fuego en las PASO

La provincia tuvo comicios locales el 14 de mayo para elegir autoridades, pero ahora deberá volver a votar en las primarias nacionales el 13 de agosto.

Elecciones 2023

Las elecciones locales en Tierra del Fuego fueron el 14 de mayo. Ese día, la provincia de la Patagonia eligió gobernador, vice, legisladores, intendentes y concejales.

Ahora, los electores de Tierra del Fuego deben volver a las urnas para participar de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En esta ocasión, se votarán a nivel nacional las listas de los candidatos y las coaliciones políticas para que puedan llegar a los comicios generales del 22 de octubre. En las elecciones 2023, Argentina elige presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur, 130 diputados nacionales y 24 senadores para el Congreso de la Nación.

En total, hay 35.394.425 personas habilitadas para participar en las PASO y en las elecciones 2023. Tierra del Fuego representa el 0,42% del padrón electoral nacional con 148.020 personas habilitadas para votar.

Dónde voto en las PASO 2023 en Tierra del Fuego

Para poder saber dónde votar en Tierra del Fuego en las PASO 2023, se puede consultar el padrón electoral de forma online en el sitio web habilitado por la Cámara Nacional Electoral. Allí, se debe ingresar el número de DNI, el género y el distrito donde se vota. Como resultado, el elector podrá obtener los datos necesarios para el momento del sufragio, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden. www.padron.gob.ar/

¿Quiénes pueden votar en las PASO 2023 en Tierra del Fuego?

En las PASO 2023 en Tierra del Fuego podrán votar todas las personas entre 18 y 70 años de edad que figuren en el padrón electoral. De acuerdo al Código Nacional Electoral, tienen la obligación de votar en la elección que se realice en su distrito.

Además, para poder votar deben presentarse en la mesa de votación el día de la elección con alguno de los documentos válidos para sufragar. En tanto, el voto para los jóvenes de 16 y 17 años y para los mayores de 70 es optativo y no deben justificar su ausencia en caso de no concurrir a las urnas.

Por otro lado, cabe recordar que según el Código Nacional Electoral, los migrantes que residen en el país no pueden elegir presidente, vicepresidente, diputados ni senadores de la Nación.

¿A qué hora arranca y termina la votación de las PASO 2023 en Tierra del Fuego?

Tanto en Tierra del Fuego como en el resto del país, las PASO del 13 de agosto serán desde las 8 hasta las 18h, de acuerdo a lo establecido en el Código Nacional Electoral.

A las los establecimientos habilitados para los comicios cerrarán las puertas y las autoridades de mesa deberán esperar que todas las personas que se encuentren dentro del centro de votación ejerzan su derecho civil. Por eso, en muchos distritos puede extenderse la jornada cívica más allá del horario fijado.

¿Qué se elige en las PASO 2023 en Tierra del Fuego?

En las PASO 2023 en Tierra del Fuego, los electores deberán votar los candidatos a presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur, y 3 diputados nacionales.

Cabe señalar que en las PASO, la primera instancia de votación, se dirimirán las internas de los frentes electorales, que solo podrán presentarse en las elecciones de octubre si obtienen al menos el 1,5% de los votos válidamente emitidos.

¿Cuál fue el resultado de las elecciones provinciales en Tierra del Fuego?

Con una diferencia apabullante, Gustavo Melella se impuso en las elecciones de Tierra del Fuego y logró la reelección con el 52,95% de los votos. En esta provincia también se eligieron 15 legisladores titulares y 8 suplentes, además de intendentes y concejales en Tolhuin, Ushuaia y Río Grande. Por otro lado, hubo un %20,9 de votos en blanco.

¿Qué pasa si no voto en las PASO 2023 en Tierra del Fuego?

Si un elector habilitado no vota en las PASO 2023, deberá justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los 60 días desde la elección. En caso de no hacerlo, se lo incorporará al Registro de Infractores al Deber Votar y no podrá hacer trámites durante un año. Además, deberá pagar una multa económica.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.