PAÍS Por: 19640 Noticias03/08/2023

Nuevo piso para Ganancias: alcanzará a quienes ganen más de $700.875 mensuales

Actualmente no pagan este impuesto las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $ 506.230, inclusive. Con el nuevo piso, serán beneficiados 1.015.000 trabajadores y trabajadoras, además habrá un aumento de las escalas que se utilizan para el cálculo del impuesto en un 35%, retroactivo a enero 2023.

Nuevo piso para Ganancias: alcanzará a quienes ganen más de $700.875 mensuales

A partir de este mes solo pagarán el impuesto a las Ganancias las remuneraciones superiores a $ 700.875 brutos mensuales, lo cual representará un alivio fiscal para más de 1 millón de trabajadores, informó este jueves el Ministerio de Economía.

Asimismo destacó que también se incrementarán las escalas en un 35% y se aplicará en forma retroactiva a enero de este año.

Actualmente no pagan Ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $ 506.230, inclusive.

Con esta medida, serán beneficiados 1.015.000 trabajadores y trabajadoras.

Economía indicó que la variación del Ripte, la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables, entre octubre de 2022 y febrero de 2023 fue de 25,29%.

En marzo, abril, mayo y junio, el Ripte aumentó el 38,45%.

A partir de esto, el ministro de Economía, Sergio Massa, decidió adicionar al piso exento del impuesto el 38,45% de incremento de Ripte.

De esta manera, para los sueldos brutos devengados a partir del 1 de agosto de 2023 habrá un nuevo piso de Ganancias y no corresponderá retención alguna cuando la remuneración bruta no supere los $ 700.875.

Te puede interesar

Javier Milei y Mauricio Macri retomaron el diálogo tras el categórico triunfo de La Libertad Avanza

Fue una conversación telefónica que se produjo ayer al mediodía y duró 10 minutos. Ya habían intercambiado mensajes a través de las redes, cuando se conocieron los primeros resultados oficiales de las elecciones.

Las claves de la reforma laboral que busca implementar el gobierno de Javier Milei

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

Caputo volvió a atacar al kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”

El ministro afirmó que “las inversiones buscan previsibilidad”.