Nuevo piso para Ganancias: alcanzará a quienes ganen más de $700.875 mensuales
Actualmente no pagan este impuesto las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $ 506.230, inclusive. Con el nuevo piso, serán beneficiados 1.015.000 trabajadores y trabajadoras, además habrá un aumento de las escalas que se utilizan para el cálculo del impuesto en un 35%, retroactivo a enero 2023.
A partir de este mes solo pagarán el impuesto a las Ganancias las remuneraciones superiores a $ 700.875 brutos mensuales, lo cual representará un alivio fiscal para más de 1 millón de trabajadores, informó este jueves el Ministerio de Economía.
Asimismo destacó que también se incrementarán las escalas en un 35% y se aplicará en forma retroactiva a enero de este año.
Actualmente no pagan Ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $ 506.230, inclusive.
Con esta medida, serán beneficiados 1.015.000 trabajadores y trabajadoras.
Economía indicó que la variación del Ripte, la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables, entre octubre de 2022 y febrero de 2023 fue de 25,29%.
En marzo, abril, mayo y junio, el Ripte aumentó el 38,45%.
A partir de esto, el ministro de Economía, Sergio Massa, decidió adicionar al piso exento del impuesto el 38,45% de incremento de Ripte.
De esta manera, para los sueldos brutos devengados a partir del 1 de agosto de 2023 habrá un nuevo piso de Ganancias y no corresponderá retención alguna cuando la remuneración bruta no supere los $ 700.875.
Te puede interesar
El Gobierno conformó una mesa política nacional y convocará a los gobernadores
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que Javier Milei encabezará una mesa política junto a Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo y Martín Menem. Además, se convocará a un espacio de diálogo federal con los gobernadores y se ampliará la mesa bonaerense.
El plantel de Independiente habló tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
Con las voces de Rodrigo Rey, Iván Marcone y Federico Mancuello, expresaron su postura luego de quedar afuera de la Copa Sudamericana.
Plazo fijo: los 5 bancos que más pagan hoy en Argentina
Con más del 50% de rendimiento, una entidad bancaria estatal es la que más paga por inversiones en este instrumento financiero.