Se realizó el lanzamiento de los Juegos Epade y Paraepade
El gobernador, Gustavo Melella, junto a la vicegobernadora, Mónica Urquiza, encabezaron el acto apertura del Lanzamiento de la Edición XVII de los Juegos EPADE y de la V Edición de los Juegos PARAEPADE, los cuales fueron declarados de interés provincial.
El Mandatario Provincial, les dio la bienvenida a las y los deportistas presentes; representantes de las provincias patagónicas, y a la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo, asegurando que “es un orgullo recibirlos y saber que nuestra provincia, en diciembre, tendrá la visita de más de 1200 jóvenes de la Patagonia”.
“Desde esta gestión trabajamos pensando en generar espacios acorde a las necesidades y el desarrollo de ustedes” resaltó Melella, reflexionando que -en consonancia con lo dicho durante la apertura por autoridades patagónicas- “un chico haciendo deporte, es un chico menos en la calle y por eso una de nuestra decisión fue la de construir infraestructura deportiva”.
Por su parte, la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo, señaló que “estos juegos son importantes para el desarrollo del deporte argentino” y a la vez ponderó el trabajo en equipo realizado por las provincias patagónicas, asegurando que “fortalecieron estos Juegos y forman parte del entramado de competencia de los Evita”.
En tanto, el presidente del Comité Ejecutivo del Ente Patagónico (EPADE), Diego Rosati, aseguró que “en unos meses inician los Juegos EPADE y PARAEPADE y todo está en óptimas condiciones para su desarrollo”. A su vez, destacó las diversas acciones que se realizaron para concretar esta edición, por lo que valoró el trabajo en equipo para concretar esta competencia que es tan importante para el desarrollo de los jóvenes”.
Te puede interesar
Garófalo advirtió que la crisis textil en Tierra del Fuego “ya era previsible desde 2021”
El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.
Sosa pidió priorizar la mano de obra local en los nuevos acuerdos de YPF
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.
Ciclo lectivo 2025: cuándo terminan las clases en Tierra del Fuego
El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio