Ushuaia Por: 19640 Noticias01/08/2023

El Municipio acompañó la ceremonia a la Pachamama

La Municipalidad de Ushuaia acompañó en el Centro Ceremonial ubicado en el Paseo de las Rosas el homenaje a la Pachamama, donde participaron diversas agrupaciones de pueblos originarios andinos realizando ofrendas a la Madre Tierra.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en el Centro Ceremonial ubicado en el Paseo de las Rosas el homenaje a la Pachamama, donde participaron diversas agrupaciones de pueblos originarios andinos realizando ofrendas a la Madre Tierra.

Dicha actividad, que contó con la colaboración de la banda de sikus “Wiñaypaj” y el Cine Itinerante, así como la Municipalidad de Ushuaia, realizó la tradicional ceremonia como cada 1° de agosto, brindando al finalizar la misma un refrigerio comunitario a las y los presentes.

A través de la Secretaría de Cultura y Educación, el municipio continúa acompañando esta ceremonia ancestral en el centro de la ciudad, articulando junto a las agrupaciones de pueblos originarios andinos en la realización de la misma.

La ceremonia a la Pachamama, challa o pago, es la festividad preeminente de los pueblos  andinos, donde se brinda a modo de ofrenda alimentos a fin de agradecer y devolver lo que la Madre Tierra provee a lo largo del año.

Caso Cecilia Strzyzowski: los huesos hallados no son humanos
Una niña quedó colgada boca abajo a siete metros de altura

Te puede interesar

El puerto de Ushuaia continúa posicionándose a nivel mundial

La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.

Inversión y reemplazo de una de las bombas más importantes del sistema de agua potable de Ushuaia

Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.

"Las variables social, económica y ambiental son fundamentales para el desarrollo de la acuicultura"

Así lo manifestó Diego Marzioni durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, en la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología en Ushuaia.

Atención integral: LUCCAU suma nutrición, psicooncología, otorrino y urología

La Dra. Alicia Mazzei, directora médica de LUCCAU, detalló la incorporación del servicio de psicooncología, el lanzamiento del programa “Chequiate” para chequeos integrales los sábados, y la ampliación del equipo de especialistas.

Tolhuin participó de la inauguración del nuevo Laboratorio y Centro de Desarrollo Pesquero en Ushuaia

Rodolfo Sandoval, Director de Desarrollo Productivo de Tolhuin, participó en la inauguración del Laboratorio y Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, que busca potenciar la producción y diversificar la matriz productiva.

El CADIC celebra sus 56 años de investigación científica en el sur argentino

Un centro que impulsa el conocimiento y la soberanía en Tierra del Fuego y la Antártida.