País Por: 19640 Noticias31/07/2023

Aduana subastará autos de alta gama y celulares ¿cómo participar?

El organismo fiscal realiza subastas online de algunas mercanciás secuestradas que no fueron reclamadas o no se pagaron los impuestos correspondientes

Subasta aduana

La Aduana, el servicio perteneciente a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se encarga de controlar y gestionar todas las personas y mercancías que entran y salen del país. El organismo realiza a menudo subastas en las cuales se adjudican al mejor postor la mercancía, artículos o géneros que fueron abandonados o renunciados en dependencias aduaneras.
 
En esta ocasion, durante agosto, la Aduana impulsará siete nuevas subastas públicas. Las mercaderías consisten en teléfonos celulares de alta gama, materiales reciclables —cobre, plomo y caucho— y vehículos que fueron incautados por la Dirección General de Aduanas a raíz de irregularidades detectadas durante procedimientos de control.

En vistas de la alta demanda que las subastas del organismo vienen registrando, se incorporará un día adicional para su realización. En efecto, el martes 8 de agosto se llevará a cabo la venta pública de mercaderías especiales: dos automotores marca Pontiac y BMW.

Como ya es habitual en AFIP, los remates se harán de forma online a través del sitio del Banco Ciudad, lo cual aumenta notablemente el público de potenciales compradores. Cabe recordar que en los primeros siete meses del corriente año, la Aduana realizó 28 subastas electrónicas que han recaudado un total de $205.149.460,65.
Pueden participar todas las personas mayores de edad, en cualquier lugar del país. Para ello deben inscribirse con una antelación mínima de 48 hs.

Las mercaderías que se subastarán durante el mes de agosto tienen como base un valor de $14.000.000. El cronograma puede ser consultado en https://www.afip.gob.ar/rematesySubastas/.

Principio de ígneo en el barrio Perón

Te puede interesar

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.