País Por: 19640 Noticias25/07/2023

Progresar 2023: se abren la segunda instancia de inscripciones

Abrieron las inscripciones para las Becas Progresar 2023. Cuáles son los requisitos para acceder al programa y cómo iniciar una solicitud.

Beca Progresar

El Ministerio de Educación y la ANSES habilitaron la inscripción para las Becas Progresar 2023.

Desde el viernes 14 de julio se encuentran abiertas las inscripciones para la segunda convocatoria del año de las Becas Progresar 2023.

Las inscripciones están abiertas para cualquiera de las cinco líneas de las becas: Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

¿Cuándo se abre la segunda inscripción para Progresar 2023?
 

Las Becas Progresar buscan garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes que quieren formarse profesionalmente. Tiene el objetivo de acompañar a los jóvenes a terminar sus estudios.

La inscripción de la segunda convocatoria del año abrió el viernes 14 de julio y continúa abierta hasta el jueves 31 de agosto.

Cada una de las Becas Progresar tiene sus requisitos específicos, pero los generales para el programa son los siguientes:

  • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de cinco años en el país y contar con DNI
  • Ser alumno regular de una institución educativa
  • Tener entre diecisiete y veinticuatro años de edad cumplidos
  • Estudiantes avanzados en la carrera, hasta treinta años cumplidos
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales
  • Quedan exceptuados del límite de edad las personas trans, pertenecientes a pueblos indígenas, con discapacidad, refugiadas y personas afrodescendientes/afroargentinas.
  • Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478.
     

Las Becas Progresar no son compatibles con ninguna de las asignaciones familiares que otorga ANSES.

Una vez que se haya realizado la inscripción, los solicitantes podrán consultar el estado de su solicitud en la página web del programa.

En la página podrán verificar si fueron aceptados o rechazados para cobrar la Beca Progresar 2023 o si la solicitud aún se encuentra en estado de revisión.

  • Ingresar a la página oficial de Progresar
  • Ingresar a la plataforma con tu usuario y contraseña
  • Seleccionar la opción "Estado de mi solicitud"
  • Se podrá visualizar si la beca fue aceptada, rechazada o aún está pendiente
     

Si la Beca Progresar fue aceptada, se podrá encontrar toda la información sobre pagos y plazos de pagos.

En caso de que se haya rechazado la solicitud, se comunicará la razón por la cual no se aceptó la beca. Si el solicitante considera que no fue justo el rechazo, puede completar el formulario de apelación y volver a aplicar a la Beca Progresar.

Te puede interesar

La jueza Servini pidió información bancaria de Javier y Karina Milei

También se ordenó el levantamiento del secreto bancario y bursátil de los empresarios vinculados con el controvertida criptomoneda.

A cuánto cerró el dólar blue hoy, viernes 16 de mayo de 2025

Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de mayo del 2025.

Laboratorios en alerta: por qué se venden cada vez menos medicamentos con receta en la Argentina

Se trata de un segmento clave del sistema de salud. Se viene de dos años consecutivos con números en rojo. ¿Cómo vienen las ventas para este año?

Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer

El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales.

Aranceles: Furlán apuntó contra Sturzenegger y dijo que peligran miles de empleos

El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cargó contra el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien cuestionó la industrialización de Tierra del Fuego y aseguró que hay que transformarlo en un enclave meramente turístico.

ANSES: quiénes tienen fecha de cobro hoy 16 de mayo

Enterate quiénes reciben hoy sus haberes según la terminación del DNI.