Río Grande transporta salmón chileno a los Estados Unidos
Se inició puente aéreo para el tránsito de productos chilenos desde Río Grande. Personal de Senasa intervino en el control documental y transbordo de 900 cajas con un total de 14.299 kilos de salmón.
En el marco de la colaboración entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Chile, se abrió un nuevo puente aéreo para el tránsito de productos de la pesca de la región de Magallanes a través del aeropuerto de Río Grande, Tierra del Fuego, en donde personal de Senasa verifica los trasbordos de la mercadería, cuyo destino final son la exportación.
Este nuevo puente en la provincia de Tierra del Fuego, permite que previa verificación física y documental del Senasa de la mercadería envasada y certificada por el Sernapesca de Chile, los productos pesqueros de la región de Magallanes puedan enviarse a Miami, Estados Unidos, previa escala y trasbordo en el Aeropuerto Internacional “Ministro Pistarini” de Ezeiza.
Personal de la Oficina del Senasa en Río Grande perteneciente al área de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Patagonia Sur, intervino en el control documental de 900 cajas, con un total de 14.299 kilos de salmón, y verificó el trasbordo del camión que transportó la mercadería del vecino país a la bodega del avión de Aerolíneas Argentinas Cargo, consolidando de esta manera nuevas alternativas para las exportaciones de los países vecinos a través de los aeropuertos argentinos y mediante nuestra aerolíneas de Bandera Nacional.
Este procedimiento en Tierra del Fuego se suma al ya existente en el aeropuerto de El Calafate, donde a partir de la cooperación entre los servicios zoofitosanitarios de Chile y Argentina, y con la acción sinérgica de los demás actores involucrados- Aduana, Aerolíneas Argentinas Cargo, y Aeropuertos 2000-, se facilita el envío de productos de la región más austral de América al resto del mundo.
Te puede interesar
Están abiertas las inscripciones para participar de la Juegoteca en tu barrio
La Juegoteca es un espacio lúdico-recreativo cuyo objetivo es abordar factores protectores para la promoción y prevención de la vulneración de derechos en las infancias a través del juego y el arte.
Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el “industricidio”
La presidente del Concejo Deliberante de Río Grande reclamó a los representantes del Gobierno nacional en la provincia gestionen ante la administración del Presidente Milei para “evitar el industricidio”.
Un ejemplo: El ingeniero Germán Guerrero superó las 10 mil certificaciones en más de 3500 alumnos
Desde 2005, el ingeniero y profesor de la UTN Tierra del Fuego ha otorgado 10 mil certificaciones a más de 3500 alumnos que tomaron sus cursos de extensión universitaria. Este logro es único en la provincia y enorgullece a la comunidad universitaria.
"Desmantelar el esfuerzo de un pueblo es lo opuesto a construir futuro"
El intendente de Río Grande, Martín Perez, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en la eliminación de aranceles a la importación de celulares. Advirtió que se trata de una exigencia del FMI que pone en riesgo la industria fueguina, el empleo y la soberanía en el sur del país. En este contexto, se encuentra en Buenos Aires manteniendo reuniones con empresas vinculadas al entramado productivo fueguino.
Mañana se sabrá la decisión del juicio por abuso sexual
Al hombre se lo juzga por cuatro hechos de abuso sexual que habría cometido contra su hija cuando ella tenía unos 11 años.
Comenzaron las preinscripciones al programa “Becas Proyectarnos”
El Municipio de Río Grande brinda apoyo educativo a mujeres, personas con discapacidad y del colectivo LGBT que no finalizaron su formación obligatoria. Las preinscripciones estarán abiertas hasta el 26 de mayo.