El buque de la Segunda Guerra Mundial encallado en el Fin del Mundo
Se trata de un buque que prestó servicios durante la Segunda Guerra Mundial durante la invasión de los Aliados a Normandía y que actualmente está encallado en la costa de Ushuaia.
Los turistas que llegan a Ushuaia se encuentran con múltiples atracciones para visitar como el Glaciar Martial, el Parque Nacional Tierra del Fuego en el que se puede apreciar la Bahía Lapataia, la icónica excursión lacustre para conocer el faro Les Éclaireurs, el Presidio del Fin del Mundo donde estuvo el Petiso Orejudo y también en las costas de la ciudad más austral que tiene la Argentina hay algo muy interesante para visitar y que es gratis.
Se trata de un buque que prestó servicios durante la Segunda Guerra Mundial durante la invasión de los Aliados a Normandía y que actualmente está encallado en la costa de Ushuaia: tuvo múltiples nombres a lo largo de su historia, aunque se lo conoce por el último que recibió: Saint Cristopher.
La historia del buque Saint Cristopher
Este buque originalmente se llamó HMS Justice (W-140) y fue construido por la marina estadounidense en 1943, aunque nunca prestó servicio en ese país: fue transferido al Reino Unido por la ley de Préstamo y Arriendo que se promulgó para prestar apoyo durante la Segunda Guerra Mundial.
En el mencionado conflicto bélico este buque ofició como remolcador de rescate de la Real Marina Británica y según los reportes de la época prestó servicios durante la Invasión de Normandía, una de las batallas más cruciales que cambió el curso de la guerra en favor de los aliados.
El Saint Cristopher en la Argentina
Luego de haber finalizado la Segunda Guerra Mundial este barco fue adquirido por un empresario italoamericano llamado George Bachtelder, quien lo habría puesto a contrabandear mercancías entre la costas de África y Europa, en el Mar Mediterráneo.
En la década del ´50 este buque fue comprado por el empresario argentino Leopoldo Simonici, quien era el titular de le empresa Salvamar, que se dedicaba a hacer tareas de rescate y recuperación de naves hundidas. En este contexto participó del intento de rescate del Monte Cervantes, un barco que "naufragó" dos veces en las costas de Ushuaia.
Te puede interesar
“No sería un trato igualitario”: Greve criticó la exclusión de Melella del encuentro con Milei
El legislador Federico Greve confirmó que el gobernador Gustavo Melella no fue convocado al encuentro con el presidente Javier Milei y cuestionó la falta de equidad en el vínculo entre Nación y las provincias.
Federico Greve llamó a la autocrítica y pidió reconstruir la unidad en Tierra del Fuego
El legislador analizó el resultado de las elecciones y afirmó que, si Fuerza Patria y Defendamos Tierra del Fuego hubieran competido unido, La Libertad Avanza no habría ganado en la provincia. Llamó a reconstruir la unidad con diálogo y responsabilidad.
Sonia Castiglione advirtió que la reforma laboral “es más que cuestionable desde el punto de vista del trabajador”
La funcionaria cuestionó el borrador de la reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional y advirtió que el proyecto “es pro empleador”