PAÍS Por: 19640 Noticias14/06/2023

Juntos por el Cambio decidió no cambiar su nombre

Juntos por el confirmó que no se modificará la denominación de la alianza, asimismo se anuncio que se descartó el ingreso del espacio de Juan Schiaretti.

Juntos por el Cambio decidió no cambiar su nombre

El titular de la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, confirmó que se descartó el ingreso del espacio de Juan Schiaretti a la alianza de derecha y que se mantendrá el nombre de Juntos por el Cambio. En tanto, Morales volvió a rechazar un posible acercamiento con el espacio de Javier Milei, como insistió la precandidata presidencial Patricia Bullrich. En el cierre de alianzas, la coalición de derecha sí confirmó el ingreso de José Luis Espert. 

"En esta instancia no se incorpora el partido de Schiaretti", aseguró Morales respecto de la alianza con el espacio del saliente gobernadora cordobés, pero no cerró la puerta de un acuerdo político más adelante. "Siempre hablamos con Schiaretti, pero ahora estamos previlegiando la situación en Córdoba", dijo Morales en referencia a los reclamos del candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, e incluso el referente del radicalismo cordobés, el diputado Mariano Negri, quien se opusieron a que se integre a la alianza. 

"Después de la elección veremos. Hasta el minuto final que nos toque hacernos cargos del gobierno nacional, si el pueblo decidiera eso, más a seguir hablando con fuerzas políticas para fortalecer más las posibilidades de gobernar el país", se mostró confiado Morales de una victoria en octubre. 

El radicalismo, la Coalición Cívica y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, firmaron el lunes un comunicado para ejercer una última presión para sumar a Schiaretti al armado de la alianza de derecha, mientras que al Convención de la UCR también se pronunció a favor de ampliar la alianza. Los intentos quedaron truncos por la oposición del ala dura del PRO y del armado cordobés. 

 Además, Morales indicó que el piso para integrar las listas nacionales rumbo a las elecciones nacionales de octubre será, en general, mediante sistema d'hondt, aunque cada provincia podrá definir un piso o sistema para definir cómo intercalar los candidatos. 

Te puede interesar

La Justicia ordenó reimprimir los afiches con la foto de Diego Santilli

La CNE agregó que se deben exhibir en los establecimientos de votación con las listas completas de las candidaturas reales del distrito.

Revés para José Luis Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra

Lo hizo el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro.

OpenAI desmintió inversión récord en la Patagonia y calificó de “propaganda” el anuncio de Milei

La inteligencia artificial de OpenAI cuestionó el anuncio de una inversión de USD 25.000 millones en Argentina. Lo tildó de inviable, geopolítico y funcional al discurso de Milei.

Horóscopo de hoy jueves 16 de octubre

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Axel Kicillof contra Milei tras el encuentro con Trump: “Su obligación es con el pueblo argentino”

El gobernador recorrió San Fernando a diez días de las elecciones legislativas.

Elecciones 2025: cuáles son los votos afirmativos, en blanco y nulos con la Boleta Única de Papel

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto