País Por: 19640 Noticias 05/06/2023

Estafas: tres claves para no caer en un fraude financiero

El avance tecnológico convirtió las estafas virtuales en un tema muy frecuente a partir de que los ciberdelincuentes son cada vez más audaces para robar.

Estafas: tres claves para no caer en un fraude financiero

El avance tecnológico convirtió las estafas virtuales en un tema muy frecuente a partir de que los ciberdelincuentes son cada vez más audaces para robar la información financiera de los usuarios.

Mediante diversas técnicas, pueden ingresar al homebanking y robar data bancaria. En su punto máximo, podrían incluso hasta vaciar las cuentas.

Los fraudes financieros pueden ser de diversas formas, desde llamadas que solicitan información personal hasta engaños para que el usuario realice transacciones bancarias.

A continuación, explicamos tres situaciones a tener en cuenta para evitar ser víctima de una estafa virtual:

Tener cuidado al conectarse a redes WiFi públicas

Las redes públicas de internet pueden registrar los datos del usuario conectado y guardarlas para próximamente ser usados para estafas. Es sumamente importante que el usuario esté conectado a una red de confianza para realizar transacciones y compras en línea.

En lo posible, también se deberá evitar ingresar a portales financieros.

Los bancos nunca llaman por teléfono a pedir datos financieros

Un fraude financiero muy usual se da cuando "supuestamente" el banco llama para solicitar datos personales. Los ciberdelincuentes se hacen pasar como asesores financieros y piden datos como:

 Información personal;

Datos de la tarjeta de crédito o débito,

Datos de acceso al portal bancario.

En caso de recibir una llamada de este tipo, se deberá bloquear el número de la llamada y dar aviso a la entidad bancaria.

    
Activar las notificaciones de mensaje de texto en el celular

Una de las mejores formas de evitar fraudes financieros es activar las notificaciones de mensaje de texto. Así, los usuarios tendrán información en tiempo real de las transacciones, compras y todo lo relacionado a su ciberseguridad.

Te puede interesar

A cuánto cerró el dólar blue hoy viernes 14 de junio

Conoce los valores de cierre de la divisa norteamericana, hoy 14 de junio de 2024.

Se activó 'Alerta Sofía' por un nene desaparecido en Corrientes

Las autoridades creen que está perdido en una zona inhóspita, con un riesgo inminente.

El Gobierno se rehusó a informar sobre la vida útil de los aviones que compró por 300 millones de dólares

La adquisición tuvo como dato sorprendente que los 24 cazas F-16 tienen una antigüedad de alrededor de 30 años.

El FMI aprobó un nuevo desembolso de dólares a la Argentina

Fue la cúpula del organismo la que oficializó la aprobación de las metas del primer trimestre y aseguró que busca "apuntalar la recuperación".