Duro cuestionamiento a la dirigencia de la UCR
Paulina Zapata, reconocida dirigente política riograndense y militante del radicalismo por 30 años, generó repercusión al participar en el programa "La otra mirada" de Radio FM Austral. Durante la entrevista, Zapata analizó los resultados electorales y puso el foco en los problemas internos de la Unión Cívica Radical (UCR), atribuyendo la derrota a dirigentes históricos del partido.
Paulina Zapata, dirigente política riograndense e histórica militante del radicalismo por 30 años, estuvo presente en los estudios de Radio FM Austral y participó en el programa "La otra mirada", conducido por Agustín Arcenegui.
Zapata quien es reconocida por su trayectoria dentro del partido centenario, evaluó los resultados de las elecciones y centró su atención en los problemas internos de la Unión Cívica Radical (UCR). Atribuyó la derrota a algunos dirigentes históricos del radicalismo provincial, lo cual generó divisiones dentro del partido y el éxodo de numerosos afiliados, incluyéndose ella misma.
Durante la entrevista, Zapata mencionó un conflicto previo a la conformación de la lista electoral en el que todos los lugares fueron cedidos a otras fuerzas políticas. Expresó su vergüenza por lo sucedido en el radicalismo y criticó la falta de organización y estrategia dentro del partido, culpando a todos los miembros por no haber trabajado en un proyecto serio que incluyera a todos.
Además, cuestionó la actual situación del partido radical y exigió una reflexión sobre cómo manejar la próxima convención. Zapata destacó su reputación de no callarse nada y de decir lo que piensa, mencionando la falta de ética y la necesidad de sancionar a los responsables del fracaso electoral. Manifestó que muchos militantes radicales se sintieron ninguneados y faltos de respeto, lo cual desanima a los jóvenes que se están formando en política.
En relación a la construcción política en Tierra del Fuego, Zapata criticó la conformación de un candidato a la diputación y puso en duda la estrategia del senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, en las elecciones. Indicó que su actuación ha sido cuestionada no solo por ella, sino por toda la militancia fueguina que trabaja dentro de la UCR.
Con pesar, la militante radical mencionó deshonestidades en la política que afectan a la militancia y destacó la importancia de escuchar a los afiliados del partido. Denunció traiciones y promesas incumplidas durante el proceso electoral.
Asimismo, criticó la falta de autocrítica en el radicalismo y en sus máximos referentes, cuestionando la legitimidad de aquellos que buscan destituir a otras autoridades. Instó a los dirigentes radicales a realizar un análisis interno para resolver los problemas y dejar de aplaudir sin hacer nada.
Zapata mencionó su proyecto político conjunto con Maxi Ybars, quien obtuvo un escaño en el Concejo Deliberante. Manifestó su esperanza de que no lo dejen solo y destacó el fin de la perpetuidad en el poder de ciertas personas que buscan vivir del Estado. Subrayó la importancia de la alternancia en el liderazgo y la necesidad de escuchar nuevas ideas para fortalecer el partido.
En cuanto al futuro de la UCR, Zapata proyectó la necesidad de un partido político hambriento de poder, con ideas y un proyecto sólido para gobernar. Hizo un llamado a dejar la soberbia de lado y trabajar juntos para comenzar de nuevo.
Finalmente, Zapata instó a la dirigencia a considerar nuevas opciones y a valorar la importancia de la interna partidaria.
Te puede interesar
Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron
En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.
Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay
Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.
El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”
El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.
El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”
Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.
Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”
En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.