El billete de dólar que se vende a 270 mil dólares en Internet
El billete de dólar puede ser uno de los más valorados en el mundo del coleccionismo.
Los billetes de dólar que son muy buscados en el mundo de la colección pueden variar su valor de acuerdo a las rarezas que tengan en sus diseños o en los errores de impresión que los hagan únicos en el mercado. Además, no importa la denominación ni el tipo de divisa, los coleccionistas siempre estarán al pendiente de todos los detalles para saber si pueden hacer una fortuna con el dinero.
Una de los efectivos más llamativos en el mercado es el dólar, pues cuando sus variaciones se producen de manera orgánica y no por una alteración de un tercero llegan a tener unos de los precios más elevados en el mercado del coleccionismo. Uno de ellos es el billete de 20 dólares.
Esta denominación de la moneda oficial de Estados Unidos tiene una edición especial que se imprimió con el número de serie JF 00280765, que además, posee dos estrellas al lado del código, cuando el diseño original presenta solo una. Debido a eso, puede venderse a un precio de 270 mil dólares.
Más adelante, la Casa de la Moneda norteamericana explicó que la estrella se agregó para identificar a aquellos billetes que son considerados como “nota de reemplazo” de otro idéntico. Por eso, existe uno con esta marca y otro idéntico con una falla de impresión. Aunque estos últimos son muy difíciles de conseguir, pues es probable que el banco, al detectarlo, haya decidido destruirlo, los que se mantienen intactos llegan a ser vendidos por miles de dólares.
Te puede interesar
Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos
El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”
Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos
El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.
1° de noviembre: Día de Todos los Santos
Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.