Vialidad Provincial coordina acciones en la conservación del estado de rutas
La vicepresidenta de la DPV, destacó que “el propósito es brindar seguridad a las y los usuarios que transitan las rutas fueguinas” entendiendo que “la seguridad vial la hacemos entre todos y todas”.
La Dirección Provincial de Vialidad junto a sus pares nacional y de Tierra del Fuego -Chile-, avanzan en la conservación del estado de la Ruta Nacional N°3, así como en la ejecución de protocolos para actuar, en caso de ser necesario, en situaciones de emergencia durante la época invernal.
En este sentido, la Vicepresidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, manifestó que representantes de las entidades “nos reunimos para acordar acciones de trabajo ante la llegada de la veda invernal 2023”.
“El objetivo del encuentro entre las Vialidades, es coordinar acciones preventivas y colaborativas en época invernal, dependiendo de las rutas que tienen cada una a cargo” aseguró Zarantonello.
Por otra parte, indicó que “acordamos, ante cualquier eventualidad, activar un protocolo de emergencia a través de las comunicaciones con los organismos competentes y empresas a cargo de los diferentes tramos de la Ruta Nacional N°3”.
Al mismo tiempo, señaló que “en el caso de Vialidad Nacional, tiene empresas a cargo que se encargarán del tramo Tolhuin, San Sebastián, mientras que, desde nuestra Dirección, tendremos a cargo la Ruta Nacional N° 3 Norte, hasta Cullen, y todo lo que sea necesario trabajar en conjunto con Vialidad Chilena”.
Para concluir, la vicepresidenta de la DPV, destacó que “el propósito es brindar seguridad a las y los usuarios que transitan las rutas fueguinas” entendiendo que “la seguridad vial la hacemos entre todos y todas”.
La reunión se realizó en el Paso Fronterizo San Sebastián Chileno de Tierra del Fuego, participaron Patricia Guzmán, Coordinadora de Pasos Fronterizos; José Díaz Barría, Jefe de la entidad Provincial, Mauricio Osorio Vera; Coordinador de Prevención, Carlos Navarrete; Jefe de Conservación Provincial, además acompañó, Ileana Zarantonello, Vicepresidenta de la Dirección Provincial de Vialidad; Gabriel Sommacal, Administrador de Vialidad Nacional por el Distrito 24 de la Provincia de Tierra del Fuego; Pedro Rovein encargado de Automotores, logística y conservación de Vialidad Provincial.
Te puede interesar
El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo