País Por: 19640 Noticias26/05/2023

Tras críticas y reclamos, restituyeron símbolos de bandera y las Malvinas en estadio de Mendoza

Los carteles habían sido tapados por la FIFA y en su lugar habían colocado otros con alusiones a ese Mundial que se está disputando en la Argentina.

Tras críticas y reclamos, restituyeron símbolos de bandera y las Malvinas en estadio de Mendoza

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, ordenó que se destapen los carteles de la bandera Argentina y del mapa de las Islas Malvinas en el estadio mundialista mendocino, sede del Mundial de Fútbol Sub-20, tras recibir rechazos y reclamos desde varios sectores.

Los carteles habían sido tapados por la FIFA y en su lugar habían colocado otros con alusiones a ese Mundial que se está disputando en la Argentina.

"Ya retiraron la cartelería que hacía mención al campeonato y tapaba el mapa de las Islas Malvinas. El error involuntario de FiFA fue subsanado. No obstante destacamos que tanto las placas del campo de juego como el ingreso al museo del Malvinas Argentinas nunca fueron tapados", dijo el primer mandatario mendocino en su cuenta de Twitter.

El gobernador acompañó el posteo con imágenes donde se observa esa cartelería.

Por su parte, Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, tras el anuncio del gobernador mendocino utilizó la misma red social para expresar: "Las cosas en su lugar. El gobierno de Mendoza bajó las imágenes que tapaban a la silueta de las #Malvinas de acuerdo a lo que solicitamos desde Cancilleria".

La Cancillería había rechazado el ocultamiento de la bandera argentina y del mapa de las islas Malvinas en el estadio de fútbol de Mendoza donde se disputan encuentros del Mundial Sub-20 y además solicitó "el restablecimiento de los símbolos referidos a Malvinas que hayan sido retirados o invisibilizados".

Te puede interesar

Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”

El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.

El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema

La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.