El enojo de los Veteranos de Guerra con la AFA

Tras los hechos que se vivieron en el estadio Malvinas Argentinas, los veteranos de guerra piden una respuesta a la Asociación de Fútbol Argentino.

El enojo de los Veteranos de Guerra contra la AFA

Tras la situación desagradable que se vivió en el estadio "Malvinas Argentinas" en la ciudad de Mendoza, lugar donde se estaba llevando adelante el partido por el mundial del sub 20; personal de seguridad prohibió la entrada de un veterano de guerra, por la vestimenta que llevaba este hombre. Asimismo, otro hecho indignante es que en el marco de estos partidos se habría tapado con un cartel el símbolo de las Islas Malvinas, otro hecho que enojó a los veteranos y a la sociedad.

Raul Villafañe, Presidente del Centro de Veteranos de Guerra de la ciudad de Río Grande, se expresó ante estos hechos "Nos pareció una burla, porque nosotros hablamos de malvinizar, de seguir adelante, de seguir malvinizando, hemos luchado por nuestra patria y sacan un nombre tan referente como es el Malvinas Argentinas."

"Prohibirle el ingreso a un excombatiente, porque va con su campera, su gorra, sus medallas y su tatuaje de Malvinas, y no le permitan entrar por eso, es una locura total."

Desde la Comisión Nacional  y cada uno de los Centros de Veteranos  del país están realizando notas para presentarlas frente al Presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, Jorge Tapia.

En este sentido, Villafañe apuntó hacia el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino y manifestó "el tiene que poner la cara y decir las cosas como son y que nos de una explicación a todos los veteranos, pero no solo a los veteranos, a todos los Veteranos y  todos los familiares."

Te puede interesar

Este sábado llega la Marcha del Orgullo 2025

La Marcha del Orgullo se realizará este sábado 8 de noviembre en Río Grande bajo el lema “Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad”. La concentración será a las 15:30h en el Paseo de la Diversidad.

Río Grande se prepara para la segunda edición de “TecnoGrande”

La Fundación Mirgor organiza la segunda edición del encuentro “TecnoGrande”, que reunirá a más de 200 estudiantes y 45 docentes de colegios técnicos de Río Grande para exponer más de 70 proyectos de innovación y desarrollo.

Tierra del Fuego reglamentó su ley de cannabis medicinal y lanza el “REPROCANN fueguino”

El referente cannábico Franco Guereta celebró la reglamentación de la Ley 1277, que crea el “REPROCANN fueguino” y habilita el desarrollo integral del cannabis medicinal en Tierra del Fuego.