Ser Au Pair en Estados Unidos ¿De qué trata?
El programa estadounidense de Au Pair, es uno de los más escogidos por los jóvenes que quieren viajar, conocer diferentes ciudades y perfeccionar su inglés.
Miles de jóvenes viajan en búsqueda de oportunidades laborales que el país no puede brindarles. Las búsquedas para tramitar ciudadanía en otros lugares también ha incrementado y hay algunos países que ofrecen facilidades extra para conseguir un ingreso.
Estados Unidos es uno de esos casos. Existe un programa destinado a jóvenes mayores de 18 años que aún no hayan superado los 26. La oferta promete ingresos semanales por casi U$S 200 y dos semanas de vacaciones pagas.
Se trata del programa Cultural Care Au Pair que cientos de jóvenes del país eligieron para migrar, al menos, por un año o dos. El programa consiste en viajar a alguna ciudad de Estados Unidos donde jóvenes de diferentes países son solicitados por familias anfitrionas para cuidar a sus niños.
Un o una au pair es una persona a la que una familia le da acogida para colaborar con tareas del hogar que, en la mayoría de los casos, se limitan al cuidado de los niños y niñas del hogar. El programa ofrece “lo mejor de dos mundos” para aquellos que quieran viajar y que adoren a los niños.
El programa distingue entre las oportunidades dentro del trabajo y las que se ofrecen fuera de él. En relación a las tareas asignadas por sí mismas, se destaca la posibilidad de vivir con una familia americana –sí, en su propia casa– y cuidar de sus niños, descubrir una nueva cultura y compartir la del au pair y obtener un pago semanal mínimo de U$S 195.75 y las dos semanas de vacaciones pagas.
Además, en el tiempo libre o de vacaciones, es posible explorar barrios y viajar a otras ciudades, tomar un mes completo para viajar por el país al finalizar la estancia de au pair y estudiar en una universidad norteamericana.
Requisitos para el programa de Au Pair
•Tener entre 18 y 26 años
• Tener por lo menos 200 horas de experiencia en cuidado de niños
• Haber finalizado estudios secundarios o su equivalente
• Tener licencia de conducir o poder tramitarla durante el proceso de aplicación al programa
• No tener antecedentes penales
• Gozar de buena salud
• Tener disponibilidad para, al menos, 12 meses de compromiso con el programa
• Estar soltero y no tener hijos
Te puede interesar
Moneda conmemorativa de 20 pesos alcanza un valor de hasta 13 millones en el mercado de coleccionistas
La pieza emitida por el Banco de México, diseñada para celebrar la relación diplomática con Estados Unidos, ha sorprendido al mercado por su elevado precio
La América católica se arrodilla ante León XIV
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
El recuerdo de León XIV al papa Francisco: "Su voz siempre fue valiente"
El próximo Papa recordó a su antecesor, "su voz" y su última aparición en Pascuas. Frente a miles de fieles en la Plaza San Pedro, habló de una "paz desarmada, desarmante y también perseverante".
Más de 40.000 fieles aclaman al nuevo Papa León XIV en la plaza de San Pedro
La chimenea del Vaticano emitió la fumata blanco que indica la finalización del Cónclave y la elección del Pontífice que sucederá a Francisco. Cientos de personas se reúnen en la mítica plaza para conocer el nombre.
Anunciaron a como nuevo Papa al estadounidense Robert Prevost y se llamará León XIV
El cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció el tradicional “Habemus Papam” y reveló el nombre del nuevo pontífice.
Hubo fumata blanca: se eligió un nuevo Papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.