Del 15 al 19 de mayo se llevará adelante la semana del "Parto Respetado"

El Servicio de Obstetricia del HRRG organizó distintas actividades en el marco de la semana del parto respetado dirigido a personas gestantes.

Del 15 al 19 de mayo se realizará la semana del "Parto Respetado"

Del 15 al 19 de mayo se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado, esta fecha tuvo su origen en el año 2004 gracias a la Asociación Francesa por el Parto Respetado (AFAR) y desde entonces se replica en distintos países con un objetivo principal de visibilizar el modo en que se atienden partos en todo el mundo y exigir el cumplimiento de derechos vinculados al nacimiento.

A través de la Ley 25.959, que fue promulgado y reglamentada en el año 2004 y finalmente reglamentada en el 2015, en Argentina se busca defender los derechos de las madres, los recién nacidos/as y sus familias al momento del trabajo de parto, parto y post parto.

En virtud a esta semana, El Servicio de Obstetricia del Hospital Regional Río Grande organizó distintas actividades dirigidas a las personas gestantes:

 Martes 16/5:  10:00 Hs.

 MUSICOTERAPIA - "Actividad y Emociones" a cargo de la Lic. Verónica Facio.
 AROMATERAPIA Y RELAJACIÓN, a cargo de las obstétricas del HRRG.
 "Libre movimiento y posiciones de parto" a cargo de la Lic. Alejandra Mamaní.                                               Solicitan que lleven una manta.

 Jueves 18/5:  9:00 a 12:00  Hs.

 CHARLA - "Contacto piel a piel y 1° hora de vida" a cargo de la Dra. Mónica Carande.
 ACTIVIDADES RECREATIVAS, a cargo de las obstétricas del HRRG.

 Viernes 19/5:  14 a 16 Hs.-

EN EL HALL CENTRAL DEL HRRG   MATEADA DE CIERRE, a cargo de las obstétricas del HRRG  

  Charla sobre:
  Parto respetado
  Plan de parto
  Recorrido por maternidad y sala de partos

Te puede interesar

Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el “industricidio”

La presidente del Concejo  Deliberante de Río Grande reclamó a los representantes del Gobierno nacional en la provincia gestionen ante la administración del Presidente Milei para “evitar el industricidio”.

Un ejemplo: El ingeniero Germán Guerrero superó las 10 mil certificaciones en más de 3500 alumnos

Desde 2005, el ingeniero y profesor de la UTN Tierra del Fuego ha otorgado 10 mil certificaciones a más de 3500 alumnos que tomaron sus cursos de extensión universitaria. Este logro es único en la provincia y enorgullece a la comunidad universitaria.

"Desmantelar el esfuerzo de un pueblo es lo opuesto a construir futuro"

El intendente de Río Grande, Martín Perez, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en la eliminación de aranceles a la importación de celulares. Advirtió que se trata de una exigencia del FMI que pone en riesgo la industria fueguina, el empleo y la soberanía en el sur del país. En este contexto, se encuentra en Buenos Aires manteniendo reuniones con empresas vinculadas al entramado productivo fueguino.

Mañana se sabrá la decisión del juicio por abuso sexual

Al hombre se lo juzga por cuatro hechos de abuso sexual que habría cometido contra su hija cuando ella tenía unos 11 años.

Comenzaron las preinscripciones al programa “Becas Proyectarnos”

El Municipio de Río Grande brinda apoyo educativo a mujeres, personas con discapacidad y del colectivo LGBT que no finalizaron su formación obligatoria. Las preinscripciones estarán abiertas hasta el 26 de mayo.

RGA Activa apuesta al autoabastecimiento alimentario con alimentos premium

El Dr. Juan Pablo Deluca, presidente de RGA Activa, explicó cómo avanza la producción de alimentos frescos, sin agroquímicos y con tecnología industrial en Tierra del Fuego, y cómo estos productos conquistan Ushuaia y el resto de la provincia.