PAÍS Por: 19640 Noticias14/05/2023

A cuánto está el dólar blue hoy domingo 14 de mayo

El dólar blue durante los fines de semana tiene movimientos, aunque inferiores a los de los días hábiles. Sin embargo, en el contexto actual los sábados o domingos pueden ser momentos ideales para comprar o vender.

Cotización del dólar blue

El dólar blue se vende este domingo 14 de mayo de 2023 a $474 en las cuevas del microcentro porteño, un peso más barato respecto al valor con el que cerró en la rueda anterior.

En tanto, la divisa estadounidense para la compra se consigue a 468 pesos en el mercado paralelo.

Cotización del dólar blue

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $128 después de cerrar el 2022 a $346.

Durante 2022 el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Pero en 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

¿Qué es el dólar blue?

La venta del DÓLAR BLUE es solo en el mercado paralelo, el informal, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas, con una valor de referencia pero que podría ser diferente cuando se va a una "cueva" a comprar o a vender. No tiene límites como el oficial.

Te puede interesar

ANSES: el Gobierno confirmó un aumento del 2,08% para jubilaciones y AUH desde noviembre

A partir de este miércoles se actualizaron los haberes mínimos y máximos del sistema previsional y los montos de las asignaciones familiares.

Armas semiautomáticas: el Gobierno oficializó requisitos para la tenencia de fusiles y carabinas símil asalto

El RENAR publicó la Resolución 37/2025. Los usuarios deberán tener 5 años de antigüedad, un sector G2 y acreditar “usos deportivos”.

Mañana no habrá atención al público en los bancos por el Día del Bancario

Este jueves 6 de noviembre se conmemora el Día del Bancario. No habrá atención al público en las entidades financieras, aunque funcionarán los cajeros automáticos y canales electrónicos.