Aerolíneas Argentinas lanzó una tarifa especial para los habitantes de Tierra del Fuego

La medida responde al reclamo histórico de esa provincia por su "aerodependencia" y prevé descuentos promedios del 30% en las tarifas para volar a Buenos Aires.

Aeropuerto de Ushuaia

Aerolíneas Argentinas confirmó este martes el lanzamiento de una tarifa especial para residentes de la provincia de Tierra del Fuego, con descuentos promedios del 30% respecto de los valores habituales para la ruta que une ese distrito con los aeropuertos de Buenos Aires.

La medida responde a un reclamo histórico de las autoridades fueguinas basado en la “aerodependencia” que afecta a los habitantes de la isla, y que lleva a casos límites en situaciones de derivaciones por temas médico o urgencias familiares, entre otras.

Por otra parte, la comunicación terrestre entre Tierra del Fuego y la zona continental es limitada debido a que para llegar a Santa Cruz hay que pasar obligatoriamente por Chile y atravesar cuatro aduanas.

La línea aérea de bandera anunció que para acceder a la tarifa de residentes, los fueguinos deberán comenzar el itinerario del viaje en cualquiera de los aeropuertos que la compañía opera en la provincia, ya sea el de la ciudad de Ushuaia como el de Río Grande.

A su vez, deberán permanecer una estadía mínima de tres días en Buenos Aires y adquirir el pasaje con una anticipación mínima de 21 días.

Por otra parte, el viaje deberá ser de “ida y vuelta” y deberá finalizar en Tierra del Fuego.

Bajo esas condiciones, “el precio final del pasaje será de aproximadamente 43 mil pesos”, una tarifa que “se conforma a partir de un 30% de descuento sobre la tarifa media que hoy se abona sobre las rutas Ushuaia-Buenos Aires-Ushuaia y Río Grande-Buenos Aires-Río Grande”, especificó la compañía en un comunicado de prensa.

"Esta iniciativa es fruto del trabajo en conjunto que venimos realizando tanto con el intendente (de Ushuaia) Walter Vuoto como con el senador (Frente de Todos) Matías Rodríguez. Aerolíneas es una empresa al servicio de todos los argentinos, y esta decisión se centra justamente en la condición de aerodependientes de los isleños y en la posibilidad de facilitarles las posibilidades de viajar”, expresó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

Actualmente, la empresa opera vuelos con un promedio de 25 frecuencias semanales entre Ushuaia y Buenos Aires y 11 vuelos por semana entre Río Grande y Buenos Aires, mientras que Ushuaia también cuenta con conexiones con Córdoba y El Calafate.

Además, desde julio Aerolíneas realizará dos vuelos semanales entre Ushuaia y San Pablo, en Brasil, los jueves y domingo, en operaciones que forman parte de los vuelos de temporada alta de invierno, época en la que la línea aérea también incrementará sus vuelos regulares desde Buenos Aires.

Te puede interesar

Eliminación de impuestos a celulares: Gustavo Melella criticó el anuncio y dijo que es un pedido del FMI a Milei

El mandatario provincial, Gustavo Melella, dijo a Clarín que la medida es un duro golpe para la industria fueguina.

Pablo Blanco: “Pretendíamos salir con ficha limpia y salimos con ficha negra”

El senador Nacional, Pablo Blanco (UCR) expresó su decepción por el rechazo a Ficha Limpia, criticó al oficialismo y denunció irregularidades en ANSES y PAMI, además de pedir avances con los créditos UVA y cuestionar a la Justicia fueguina.

Jornada de encuentro y reconocimiento a los brigadistas forestales de Tierra del Fuego

La actividad en el camping del Río Olivia reunió a brigadistas, familias y vecinos en una jornada de juegos y camaradería, destacando el trabajo de quienes protegen el ambiente.

La CONEAU acreditó la carrera Ingeniería Industrial de la UNTDF

La CONEAU otorgó la acreditación por seis años a la carrera de Ingeniería Industrial de la UNTDF, consolidando su compromiso con la calidad académica y la formación profesional de excelencia.

El Ministerio de Educación realizará una variedad de trayectos formativos para la comunidad docente

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, invita a la comunidad docente a sumarse a una serie de trayectos formativos que se llevarán adelante este mes de mayo.

Nueva encuesta de gobernadores: la imagen positiva de Melella supera el 50%

En la última encuesta de CB Consultora Opinión Pública, el gobernador Gustavo Melella registra un 55,2% de imagen positiva, ubicándose entre los ocho gobernadores más valorados del país.