Dónde voto: ya se puede consultar el padrón electoral para las PASO del mes de Agosto
La publicación no incluye los datos de la votación, pero sí la información de cada ciudadano para la confección del listado definitivo; habrá tiempo hasta el 19 de mayo para pedir modificaciones, señalar errores o informar personas fallecidas
La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó hoy el padrón electoral provisorio 2023. En este documento, figuran todos los ciudadanos del país que están habilitados para votar tanto en las PASO (Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias), como en las elecciones generales, de octubre.
La difusión del padrón provisorio se realiza 10 días después del cierre del Registro de Electores y allí aparecen las novedades registrales que fueron realizadas hasta el pasado 25 de abril.
¿Cuándo se publicará el padrón definitivo para las Elecciones 2023?
La consulta del padrón provisorio tiene como finalidad corroborar que los datos sean correctos y cuenta con una margen de tiempo para que la ciudadanía solicite modificaciones o informe de personas fallecidas, de modo que los datos estén actualizados en el padrón definitivo que se imprimirá y publicará el viernes 14 de julio.
¿Hasta cuándo se pueden pedir cambios en el padrón?
Hay tiempo hasta el 19 de mayo para que los electores realicen reclamos respecto de su ausencia, informen errores en los datos o soliciten la eliminación de fallecidos.
Esto está establecido de esa manera en el Artículo 27 del Código Electoral Nacional, donde dice: “Los electores que, por cualquier causa, no figurasen en los padrones provisionales o estuviesen anotados erróneamente tendrán derecho a reclamar ante el juez federal con competencia electoral durante un plazo de 15 días corridos a partir de la publicación”.
¿Por qué se puede pedir que se modifique el padrón electoral?
Tal como ocurrió en otros años electorales, la CNE difunde los motivos por los cuales un ciudadano puede solicitar una cambio en el padrón provisorio, de modo que no se repliquen errores en la confección del listado definitivo de votantes.
Los motivos para realizar un reclamo son:
Error en los datos.
Domicilio incorrecto o desactualizado.
Nunca figuró en padrón.
Naturalizados u argentinos por opción.
Denuncia de fallecimiento.
Te puede interesar
Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei por Ficha Limpia: "Se dejó llevar a un sueño de poder"
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta. La relación entre ambos partidos se tensa de cara a las elecciones porteñas del próximo domingo 18 de mayo.
Cómo podría funcionar el plan del Gobierno para activar dólares del colchón sin blanqueo ni penalidades
En el marco de una dolarización por vía endógena, Economía y ARCA trabajan en un decreto que permitiría usar divisas fuera del sistema bancario para consumo, sin consecuencias fiscales.
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.
La Armada Argentina detectó 400 buques cerca de la Zona Económica Exclusiva
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Reforma Laboral: fuerte advertencia de Sturzenegger sobre los convenios laborales
El funcionario habló frente a unos 150 empresarios y banqueros en el tradicional almuerzo organizado por el CICYP y pidió "colaboración".