Ushuaia Por: 19640 Noticias04/05/2023

El ARA Piedrabuena y un B-200 realizan operaciones de vigilancia y control marítimo

La Armada y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas informaron en la tarde de ayer que el patrullero oceánico ARA Piedrabuena P-52 y un Beechcraft B-200 de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima realizaron operaciones de vigilancia y control marítimo en la Zona Económica Exclusiva. Bajo la conducción del Comando Conjunto Marítimo, las mencionadas unidades aeronavales monitorearon e identificaron a aquellos buques que navegan dentro de los espacios marítimos nacionales.

El ARA Piedrabuena y un B-200 realizan operaciones de vigilancia y control marítimo

Ushuaia.- El ARA Piedrabuena zarpó el 21 de abril desde el puerto de la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, con la asignación de efectuar tareas de vigilancia y control de los espacios de jurisdicción nacional, haciendo particular hincapié en el monitoreo de la flota pesquera extranjera en la milla 201.

Desde el Ministerio de Defensa de la República Argentina expresaron que “estas maniobras son fundamentales para conservar los intereses y recursos vitales de nuestra nación, y son coordinadas por el Comando Conjunto Marítimo, bajo dependencia orgánica del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas”.

Actualmente se encuentra en vigencia la temporada de pesca del calamar Illex argentino, especie muy codiciada por la flotas de poteros que mantienen presencia en la zona. Durante esta época del año, las concentraciones de este molusco cefalópodo se dirigen hacia el talud continental, ocasión donde el cardumen sobrepasa el límite exterior de nuestra Zona Económica, generando la concentración de flotas masivas de buques de diversas nacionalidades, principalmente de China.

La presencia argentina en la ZEE se realiza de manera alternada entre la Armada y la Prefectura Naval Argentina. Hace unas semanas fue el turno del ARA Storni P-53, unidad que “…al mando del Capitán de Fragata Mauricio Gabriel Dunel, había zarpado el pasado 17 de marzo hacia la zona de concentración de los buques pesqueros en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) y las áreas adyacentes…”, tal como informó Gaceta Marinera.

Las actividades del ARA Storni se centraron en el control de las flotas pesqueras que operan dentro y fuera de la Zona Económica Exclusiva argentina, por lo que en esta ocasión, la patrulla cubrió la zona comprendida entre Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, en tanto que una segunda etapa abarcó el área entre Comodoro Rivadavia y Puerto Deseado.

El ARA Piedrabuena es uno de los cuatro patrullero oceánicos que la Armada Argentina incorporó en los últimos años, y que integra la División Patrullado Marítimo. Junto al ARA Almirante Storni y ARA Contraalmirante Cordero, son las unidades que fueron construidas bajo requerimientos argentinos por el astillero francés Naval Group. El cuarto buque es el ARA Bouchard, patrullero adquirido de segunda mano y el primero en entrar en servicio.

Te puede interesar

Avanza la obra del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Escondido de Ushuaia

Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.

El lunes dará inicio un nuevo juicio por abuso sexual en Ushuaia

El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.

Monte de Oca: “La política no debe anteponerse a los intereses de la comunidad”

La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.

Un mural de Ushuaia compite en un certamen internacional de arte urbano

Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.

Con sus clásicos de siempre, Abel Pintos brillará en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga

El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.

SIPROSA va al paro general el 15 de mayo

Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.