Alumnos de Tercer Año realizaron su promesa de cumplimiento de la Constitución Nacional

Alumnos de Tercer Año del Colegio Integral de Educación Río Grande realizaron su promesa de cumplimiento de la Constitución Nacional en un acto encabezado por el Presidente de FUNDATEC y Rector del CIERG, Ingeniero Mario Ferreyra.

Alumnos de Tercer Año realizaron su promesa de cumplimiento de la Constitución Nacional

Alumnos de Tercer Año del Colegio Integral de Educación Río Grande -CIERG- realizaron su promesa de cumplimiento de la Constitución Nacional en un acto que fue encabezado por el Presidente de la FUNDATEC y Rector del CIERG, ingeniero Mario Ferreyra y contó con la presencia del Ingeniero Francisco Álvarez, Director Académico del CIERG.

El 13 de junio del año 2019 el Honorable Congreso de la Nación Argentina sancionó, con fuerza de ley, la instauración de la ceremonia escolar de Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional, el primer día hábil siguiente al 1° de mayo de cada año, en ocasión del Día de la Constitución Nacional.

“Esta promesa la efectuarán, sostiene la ley 27505, los y las estudiantes de Tercer Año de todos los establecimientos educativos de gestión pública y privada, en un acto académico, motivo por el cual nos encontramos reunidos en esta ocasión”, les dijo el Ingeniero Mario Ferreyra a los presentes.

Agregó que “quienes somos parte de esta institución estamos convencidos que los actos quedan vacíos de contenido si previamente no se brindan espacios de reflexión, en los que se pueda analizar -mediante el pensamiento crítico- este primer paso en el inicio del camino de la ciudadanía, que implica la férrea defensa de los valores de participación, solidaridad y democracia en nuestros estudiantes y sus familias”.

El Rector del CIERG, Ingeniero Mario Ferreyra, convencional constituyente (MC) de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego, diputado nacional (MC) y convencional constituyente (MC) de la Carta Orgánica municipal por la ciudad de Río Grande.

En ese marco, la profesora Natalia Algañaraz, quien, desde el espacio de Construcción de la Ciudadanía, ofreció una charla en la que se abordaron diversos aspectos acerca de nuestra Constitución Nacional. 

Acto seguido, procedieron a la lectura de la promesa a la Constitución Nacional:

“¿Prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional establece, hacer todo lo que este a su alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las Instituciones que de ella emanan?”

“Si, prometo”

En la lectura final, las autoridades académicas destacaron que “con la convicción que nuestros y nuestras estudiantes se constituyen en defensores y precursores de la defensa de los valores de la democracia y la libertad de los pueblos, con gran orgullo llevamos adelante este acto”.

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.