MUNDO Por: 19640 Noticias25/04/2023

Así son los billetes de 1 dólar que se venden por $150,000

Debido a un error de impresión, hay billetes de un dólar que se venden hasta en $150,00. Te explicamos cuántos hay y cómo saber si tienes uno.

Los billetes de 1 dólar que se venden por $150,000

En casos especiales y debido a distintas razones, existen ejemplares de monedas y billetes que circulan y pueden venderse por una fortuna a coleccionistas.

Un dinero extra no le cae mal a nadie y qué mejor manera de hacerte de una fortuna a cambio de un solo dólar, ya que coleccionistas norteamericanos están dispuestos a pagar hasta $150,000 dólares por billetes de un dólar debido a un error de impresión cometido por la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos en 2014.

¿Cuántos billetes de un dólar con valor de $150,000 hay?

Según información recogida por TyC Sports, existen alrededor de 6,4 millones de billetes de un dólar que fueron emitidos por duplicado con el mismo número de serie. Estos están siendo buscados por miles de coleccionistas en el país.

La primera tanda de billetes con error se distribuyó en 2014 en el estado de Nueva York y, curiosamente, otra tanda igual llegó a Washington dos años después del primer error.

Billetes de 1 dólar que se venden por $150,000: ¿Cómo saber si tengo uno?

Hasta ahora, sólo se han encontrado nueve pares de billetes de un dólar que fueron duplicados por error, lo que significa que existen millones de estos circulando por el país y, probablemente, por el mundo entero.

Para saber si tu billete de un dólar vale miles de dólares, debes revisar el número de serie del mismo, el cual deberá encontrarse entre B00000001 y B00250000 o B03200001 y B09600000.

Además del número de serie, debes asegurarte de que el billete cuente con un sello de la Reserva Federal con la letra “B”. Asimismo, el número de serie debe terminar con una estrella.

¿Cómo se determina el valor de un billete o moneda?

De acuerdo con el sitio US First Exchange, hay cuatro tipos de valor: el valor de catálogo, el precio de compra, el valor de venta al público o minorista y el valor al por mayor.

El valor de catálogo es el precio promedio por el que la mayoría de los comerciantes venderían una moneda o billete antiguo. El precio de compra es el que un comerciante estaría dispuesto a pagar. El valor minorista es el precio por el que un distribuidor específico estaría dispuesto a venderle una moneda o un billete. El valor mayorista es el precio que utilizan los comerciantes cuando comercian entre ellos.

En el caso del valor de una moneda o billete, está esencialmente determinando el valor del catálogo con base en tres factores principales: la rareza, la condición/grado de la moneda o billete y las condiciones del mercado, es decir, la demanda. La combinación de estos tres factores otorgan el valor de una moneda o billete.

¿Cómo es el billete de 1 dólar valorizado en más de 80.000 dólares?
Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas

Te puede interesar

Sigue la crisis en Nepal: el Gobierno interino disolvió el Parlamento y anunció elecciones para marzo de 2026

Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.

Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.

Activista aliado de Trump, murió tras ser baleado en un evento universitario en Utah

Charlie Kirk fue hospitalizado en estado crítico tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle y falleció a los pocos minutos.