A 2 años de la inactividad de Digital Fueguina

Este 5 de mayo se cumplirán 2 años desde que la planta industrial Digital Fueguina ha quedado inactiva. Y los trabajadores de la misma siguen sin respuestas.

A 2 años de la inactividad de Digital Fueguina

Este 5 de mayo se cumplirán dos años desde que la planta industrial Digital Fueguina ha dejado de producir, dos años de incertidumbre para los trabajadores de la misma, dos años de continua lucha.

Marcos González, representante de los trabajadores de Digital Fueguina y TecnoSur, dialogó con Radio Provincia y se refirió a la situación actual de los empleados "el 5 de mayo vamos a cumplir los 24 meses, dos años en la calle, en la cual no tenemos ningún tipo de novedad, no tenemos ningún tipo de respuesta, seguimos siendo rehenes de la empresa, porque nos siguen emitiendo los recibos de sueldo, nos siguen haciendo las cargas en la AFIP, en el ANSES, y la realidad es que hemos hecho reclamos en diferentes lugares y no hemos tenido ningún tipo de respuesta clara."

"Nosotros somos 250 personas que todos los meses nos entregan los recibos de sueldo con los descuentos que corresponden, sindicales, con los descuentos de obra social, con los descuentos para la jubilación y no se abona ni un peso." afirmó.

Con respecto a la intervención del Ministerio de Trabajo frente a esta situación, González manifestó "nosotros la última vez que tuvimos contacto con el Ministerio de Trabajo fue cuando aún estaba el Ministro Romero que fue con el que llevamos adelante los Zoom para la negociación de la venta de scrap que se realizó y después de esa venta de scrap que se finalizó, ya no volvimos a tener más contacto con el Ministerio."

"El gobierno durante estos 24 meses, la asistencia que nos está dando es con un módulo de alimentos secos una vez al mes y después el nexo con la ministra Sonia que ya hay que reconocer que tenemos un contacto fluido porque cada vez que le mandamos un mensaje ella nos responde. Pero la verdad es que tampoco hay ningún tipo de comunicación o ningún tipo de información clara para que se solucione esto."

En referencia a su reclamo, el representante de los trabajadores, expresó "Nosotros lo que venimos pidiendo desde hace un tiempo es que se le exija al dueño de la firma, que es Carlos Rosales, que se siente con alguien de la provincia y que pueda dar una certeza de qué es lo que va a hacer con estas 250 familias. Porque esa es la realidad. Somos rehenes de una empresa que no da respuesta."

Durante estos dos años de inactividad, los trabajadores padecían de una continua incertidumbre al no saber que sucedería con ellos y su solvento económico "Hay muchos compañeros que lamentablemente no han podido reinsertarse al ámbito laboral. Hay muchos que sí y la realidad es que hay otros que no, porque son gente grande, son gente que tienen dolencias en las manos, en las piernas, en la espalda, por lo que afecta el trabajo de una fábrica, que todo el mundo sabe. Y ellos han empezado a vender comida, han empezado a vender panificados afuera de la fábrica, durante un tiempo se detuvo porque la verdad es que tampoco se estaba llevando los frutos que una persona por ahí esperaba pero bueno, siempre hay compañeros que los fines de semana hacen locro o hacen algún tipo de comida para poder vender en la puerta de la fábrica."

Por último se le consulto si se realizará algún tipo de actividad por estos dos años de lucha y afirmó "nosotros para los dos años vamos a hacer algo para poder visibilizarlo y una vez más volvemos a expresar lo que venimos expresando cada vez que nos ponen un micrófono o que podemos hablar en algún lugar, que esto no es simplemente por digital fueguina. Esto es por muchas fábricas que lo han pasado, por Yamana, por los textiles que hoy están siendo tan manoseadas, por muchas fábricas, porque la verdad es que muchos compañeros metalúrgicos son tratados como un número y no se lo merecen porque hay mucha gente como nuestros compañeros que dejan su vida."

Te puede interesar

El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"

Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.

Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.

El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur

Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.

Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo

Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.