País Por: 19640 Noticias23/04/2023

El nuevo DNI para los héroes y heroínas de Malvinas

Quienes acrediten haber participado de la guerra contra Gran Bretaña al renovar su DNI llevarán un nuevo diseño en homenaje a su rol en aquel conflicto bélico.

El nuevo DNI para los héroes y heroínas de Malvinas

El Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) adecuó la normativa para la obtención del documento nacional de indentidad para cumplir con el reconocimiento a los ex combatiente de Malvinas. Quienes acrediten haber participado de la guerra contra Gran Bretaña al renovar su DNI llevarán un nuevo diseño en homenaje a su rol en aquel conflicto bélico y podrán elegir acompañarlo con la siguiente descripción: "Ex combatiente, heroína de la guerra de las Islas Malvinas" o "Ex combatiente, héroe de la guerra de las Islas Malvinas". 

"El reconocimiento y la visibilización del trabajo de las mujeres en Malvinas, como en todas las áreas de la sociedad, es un paso más en la búsqueda de la igualdad, pero además destacarlo en el documento de identidad", valoró el ministro de Defensa, Jorge Taiana, el pasado 4 de abril al entrengar los primeros DNI a heroínas de Malvinas.

"Es un honor poder colocar a las Islas Malvinas en el DNI, documento que hace a la identidad de los argentinos y las argentinas”, valoró en aquel el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y destacó al tiempo que puso en valor “la valentía, el coraje y la lucha de las mujeres en Malvinas”.

El rediseño del DNI para los excombatientes se aprobó a través de la disposición 214/23, en el marco de la Ley 17.671 que ordena la actividad del Renaper. La disposición indica que los y las ex combatientes podrán acceder al nuevo documento, con un costo de 1.500 pesos, en cualquiera de los cinco centros que posee ReNaPer, con turno previo desde la app Mi Argentina, o bien de forma exprés, también con turno, y el solicitante lo recibirá en su domicilio a las 48 ó 96 horas.

La resolución señala que no es obligatoria renovar el DNI, ya que los documentos de "personas ex combatientes de la guerra de las Islas Malvinas, emitidos con anterioridad al dictado de la presente medida, conservarán plena validez hasta su fecha de vencimiento o hasta tanto se emita un nuevo ejemplar". 

Con la sanción de la Ley 24.810, en 1997, se incorporaron los incisos "f" y "g" a la Ley 17.671  con el objetivo de reconocer a quienes combatieron en la guerra contra Gran Bretaña con el lema "Ex combatiente, héroe de la guerra de las Islas Malvinas". 

Esta resolución incorpora un nuevo diseño con una insignia ubicada en el ángulo superior derecho, con un logo principal que contendrá la palabra "ex-combatiente" junto a un mapa de las Malvinas y laureles e incorpora el lema de "heroína". La adecuación de la normativa del Renaper se da en el marco de una serie de modificaciones que se introdujeron en julio de 2021 para reconocer las identidades "no binarias". 

Te puede interesar

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei por Ficha Limpia: "Se dejó llevar a un sueño de poder"

El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta. La relación entre ambos partidos se tensa de cara a las elecciones porteñas del próximo domingo 18 de mayo.

Cómo podría funcionar el plan del Gobierno para activar dólares del colchón sin blanqueo ni penalidades

En el marco de una dolarización por vía endógena, Economía y ARCA trabajan en un decreto que permitiría usar divisas fuera del sistema bancario para consumo, sin consecuencias fiscales.

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.

La Armada Argentina detectó 400 buques cerca de la Zona Económica Exclusiva

Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.

Reforma Laboral: fuerte advertencia de Sturzenegger sobre los convenios laborales

El funcionario habló frente a unos 150 empresarios y banqueros en el tradicional almuerzo organizado por el CICYP y pidió "colaboración".